El CSD admite ante los deportistas que piden un cambio estructural que la CELAD ha funcionado mal
Uribes, presidente del CSD, recibió a una representación de los atletas que le enviaron una carta adelantada por Relevo.

Tras el escándalo destapado por Relevo respecto a la Agencia Española Antidopaje, conocida como CELAD (Comisión Española de la Lucha Antidopaje en el Deporte), los atletas nacionales dieron un paso al frente el 14 de febrero y enviaron al Consejo Superior de Deportes (CSD) una carta exigiendo "medidas urgentes" para que cambien las cosas. En la misiva, adelantada por Relevo, pidieron que saliesen a la luz los nombres de los positivos "guardados en un cajón".
Solo unas horas después del comunicado, el CSD se puso en contacto con los atletas para convocarles a una reunión que se ha celebrado con la presencia del Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; y la nueva directora de la CELAD, Silvia Calzón; con varios de estos atletas. En primer lugar, los deportistas han expuesto el contenido de aquel comunicado de denuncia y las razones por las que decidieron sacarlo en febrero y no en enero, dado que necesitaban ganar más tiempo para que se sumasen más deportistas a la misiva.
Además, también han expuesto su decepción con el modus operandi que ha tenido la CELAD hasta lafecha y que se han conocido en noticias publicadas en las últimas semanas, dañando al deporte español y la imagen del propio país, algo que desde el CSD han reconocido. "Ha funcionado mal", expuso Uribes, que avanzó que quieren darle una vuelta de tuerca a la agencia antidopaje e incorporar gente nueva al día a día de la misma.
Un nexo de unión necesario
Una de las novedades que se abordó en la misma reunión fue la posibilidad de que haya una persona específica que haga de nexo de unión entre la agencia y los deportistas para que la comunicación sea mucho más fluida. Gran parte de los atletas desconocen el funcionamiento real de la misma y en muchas ocasiones no han podido resolver sus dudas por el hermetismo que reinaba en la CELAD.
A mayores, las autoridades han pedido paciencia a los atletas para abordar todos los cambios que planean hacer. Los deportistas han ofrecido todo su apoyo y voluntad de ayuda por el bien del deporte, sobre todo teniendo en cuenta que los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina y España se juega mucho en la cita de París de 26 de julio al 11 de agosto.
A pesar de que la CELAD vive tiempos turbulentos, no fue hasta finales de enero cuando José Luis Terreros fue destituido del cargo de director después de las investigaciones encabezadas por Relevo, que revelaron, entre otras irregularidades, que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) permitió que España dejara varios positivos sin sancionar. Aquello supuso el sonrojo público y que el organismo mundial moviera ficha y señalara de forma directa a la CELAD.