Qué es el beach sprint
Esta modalidad del remo que ya se practica en todo el mundo será disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El remo estará presente por partida doble en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028: además de su modalidad clásica, presente desde los inicios de estas competiciones y con Estadios Unidos, Alemania y Reino Unido como grandes potencias, por primera vez se disputará la conocida como beach sprint, que tiene sus propias características y reglamentaciones.
En las competiciones de beach sprint los remeros tienen que correr desde la playa hacia sus botes, situados en la orilla del mar. Después de embarcar, deben remar al estilo slalom durante 250 metros, pasando por tres boyas que flotan en el agua. Cuando alcanzan la tercera, tienen que regresar a la playa a la mayor velocidad posible, desembarcar y correr hasta la línea de meta, la misma desde la que habían partido.
Estas carreras de remo costero son una de las disciplinas deportivas de más rápido crecimiento en los últimos años. Ya están presentes en todos los continentes, una popularización que llevó a la Federación Internacional de Sociedades de Remo a promoverlas como disciplina olímpica por "estar muy difundidas entre los jóvenes, abrazar la cultura de la playa y también los valores compartidos de universalidad, igualdad de género y sostenibilidad". El beach sprint debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Cuándo se creó el beach sprint
La modalidad beach sprint comenzó en los Mediterranean Beach Games de Italia, en 2015. Desde entonces, ha aparecido en diferentes competiciones playeras de los cinco continentes. El primer evento global fue el World Rowing Beach Sprint Finals de Shenzhen, en 2019.
Antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se llevarán a cabo cinco finales más del World Rowing Beach Sprint. También habrá competiciones de esta variedad del remo en los Juegos de la Commonwealth de 2026 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 en Dakar, Senegal.
La Federación Internacional de Sociedades de Remo decidió distintas categorías para las competiciones olímpicas de beach sprint: el solo masculino, el solo femenino y el doble scull mixto. Como en el caso del remo clásico, la cuota de atletas será igual para hombres y mujeres (32 competidores). De este modo, en Los Ángeles 2028 será la primera vez que el remo ofrecerá una prueba mixta en los Juegos Olímpicos.
Normativa del beach sprint
La disciplina tiene una reglamentación bastante similar a la del remo, con algunas diferencias puntuales que tienen que ver con el contexto donde se llevan a cabo las competiciones, la playa.
La distancia de la carrera de beach sprint en remo puede variar, pero generalmente se lleva a cabo en tramos cortos (200 o 250 metros). Pueden ser individuales o por equipos. En las carreras por equipos, los remadores usan una embarcación más grande (de cuatro u ocho) y luego corren juntos en la playa. Los botes tienen un diseño especial para facilitar el desembarco rápido en la playa (son más cortos y ligeros que los del remo tradicional).
La carrera comienza con una señal -un disparo o una sirena- y los competidores reman desde la playa hacia una boya, o punto de retorno, y luego regresan a la playa. Al llegar a la playa, deben salir rápidamente de sus embarcaciones y correr hacia la línea de meta.