FEDERACIONES TERRITORIALES

Candidatos a presidentes de federación denuncian falta de "transparencia y equidad" en los procesos electorales

Un convocatoria con representantes de fútbol, taekwondo, voleibol, piragüismo, tiro olímpico o tenis de mesa han registrado un manifiesto en el CSD.

Responsables de federaciones autonómicas y candidatos a la presidencia de federaciones nacionales acuden al CSD./RELEVO
Responsables de federaciones autonómicas y candidatos a la presidencia de federaciones nacionales acuden al CSD. RELEVO
José M. Amorós

José M. Amorós

Ha sido una mañana movida a las puertas del Consejo Superior de Deportes en pleno proceso electoral de una buena parte de las federaciones nacionales de los distintos deportes. Un buen número de candidatos y precandidatos a las diferentes presidencias se han congregado a las puertas del órgano rector para denunciar problemas, ilegalidades y hasta posibles fraudes en los procesos electorales en marcha. Entre los presentes, el mayor azote de la gestión de la Real Federación Española de Fútbol Miguel Ángel Galán, la candidata a la presidencia del voleibol nacional Maribel Zamora y portavoces de candidaturas pasadas y presentes de taekwondo, tenis de mesa, piragüismo o tiro olímpico.

Juntos han leído un manifiesto en las escaleras de la entrada principal del organismo que consideran no está haciendo todo lo posible por frenar estas irregularidades en la celebración de las elecciones. Entre la peticiones solicitan "transparencia y equidad en los procesos electorales, respeto a la autonomía territorial y garantías democráticas reales [...] por el futuro del deporte español".

La escena ha tenido todavía más relevancia porque ha coincidido con una reunión de las federaciones en una convocatoria de Asociación del Deporte Español (ADESP) en la sede del CSD. Es decir, los candidatos que denuncian ser perjudicados en sus procesos electorales se encontraban a las puertas de la institución con la llegada de los actuales máximos dirigentes federativos de sus respectivos deportes. Miradas de reojo y ni un solo saludo demostrando la ruptura existente entre ambos 'bandos'.

Por su parte, Galán ha querido tomar la palabra para presentar el "Manifiesto del fútbol" que recababa toda su postura sobre el caso concreto de su deporte. Ambos manifiestos tendrán que ser registrado de manera automática, ya que ya no es posible hacerlo de forma física como esperaban los convocantes.

Lectura del manifiesto conjunto a las puertas del CSD.RELEVO

Contenido completo del 'Manifiesta conjunto de Federaciones Deportivas Autonómicas y representates del deporte español':

Las Federaciones Autonómicas, así como los y las representantes del deporte español que suscriben este comunicado desean expresar su profunda preocupación ante la situación de indefensión en la que nos encontramos en los procesos electorales de nuestras respectivas Federaciones Españolas. 

Desde el inicio de nuestros diferentes procesos electorales, hemos observado con creciente inquietud una serie de irregularidades y prácticas que limitan nuestra capacidad de actuación y representación efectiva en estos procesos, lo que afecta gravemente a la igualdad de condiciones y a la transparencia de los mismos.

La falta de garantías y mecanismos de control adecuados ha puesto en riesgo la integridad democrática de estos procedimientos, lo que nos deja en una situación de clara vulnerabilidad frente a decisiones centralizadas que no siempre contemplan las particularidades del sistema autonómico español.

Es fundamental que se aseguren unos criterios homogéneos que permitan la correcta participación de las Federaciones Autonómicas y sus asociados/as, tanto clubes como deportistas, cuerpo técnico y jueces y árbitros/as, en el desarrollo de los procesos electorales, respetando el principio de equidad y el derecho a una representación democrática efectiva

Por todo ello, reivindicamos:

1. Transparencia y Equidad en los Procesos Electorales: Exigimos que los procesos electorales de las Federaciones Españolas se desarrollen bajo criterios claros y homogéneos, que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los participantes, respetando el principio de equidad.

2. Respeto a la Autonomía Territorial: Solicitamos que las particularidades de cada Federación Autonómica sean reconocidas y tenidas en cuenta en los procesos de toma de decisiones, evitando la centralización excesiva que desvirtúa las características del sistema deportivo en España.

3. Garantías Democráticas Reales: Urgimos al Consejo Superior de Deportes a intervenir de manera firme y efectiva, para asegurar que se implementen mecanismos de control adecuados que eviten cualquier tipo de manipulación o irregularidad en los procesos electorales.

Por la transparencia, por la equidad, por el futuro del deporte español