POLIDEPORTIVO

Carolina Marín, premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024

La jugadora es campeona olímpica, triple campeona del mundo y siete veces campeona de Europa.

Carolina Marín, premio Princesa de Asturias. /EFE/EPA/RONALD WITTEK
Carolina Marín, premio Princesa de Asturias. EFE/EPA/RONALD WITTEK
Varias Agencias

Varias Agencias

La jugadora española de bádminton Carolina Marín ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 por "su extraordinario palmarés en un deporte en el que ha llegado a ser una referente internacional". El jurado ha leído el fallo este miércoles a las 12.00 horas en el Hotel Barceló Cervantes en Oviedo.

Marín (Huelva, 1993) ha sido campeona olímpica en Río de Janeiro en 2016, tres veces campeona mundial, en los años 2014, 2015 y 2018, campeona en los Juegos Europeos de Cracovia 2023, y siete veces campeona de Europa, en 2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2002 y 2024.

La vigente campeona de Europa de bádminton se inició en este deporte cuando tenía 12 años en el Club Bádminton IES La Orden de su ciudad natal.

En 2014 se convirtió en la primera jugadora no asiática en entrar en el Top-10 mundialista de su deporte, hecho que ha recordado el jurado, que ha destacado que "además de la mejor jugadora de la historia del bádminton en España y una de las mejores del mundo, es un ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores, dentro y fuera de la pista".

Marín tiene un currículo impecable, a pesar de que una complicada lesión de rodilla le impidió participar en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La onubense toma el relevo del atleta keniano Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico en maratón, que el pasado año fue distinguido con el galardón deportivo Princesa de Asturias por ser un "referente del atletismo mundial" y como el "mejor corredor" de la disciplina "de todos los tiempos".

"No me lo esperaba"IMAGEN: SALVA FENOLL

Su candidatura fue propuesta por el director general de Casa Asia, Javier Parrondo. A esta edición optaban 24 candidaturas de 14 nacionalidades. Este es el tercero de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XLV edición.

El Premio Princesa de Asturias de los Deportes está destinado a distinguir "las trayectorias que, por medio del fomento, desarrollo y perfeccionamiento del deporte y su dimensión social, se hayan convertido en un ejemplo de las posibilidades que la práctica deportiva conlleva en beneficio de los seres humanos".

El jurado ha estado integrado por, Teresa Bernadas Porto, Tomás de Cos Relaño, Joaquín Folch-Rusiñol Corachán, Juan Ignacio Gallardo Tomé, Feliciano López Díaz-Guerra, Santiago Nolla Zayas, Guadalupe Porras Ayuso, Julián Redondo Pérez, Paloma del Río Cañadas, Samuel Sánchez González, Sitapha Savané Sagna y Alberto Suárez Laso, presidido por Teresa Perales Fernández y actuando de secretaria Patricia García Rodríguez.