"Las casas de apuestas echan al que gana y le dan bonos al que pierde: utilizan la ley a su favor"
El apostador profesional entrevistado por Relevo descubre el comportamiento de los portales con los que tienen éxito.
La vida de Andrés, apostador profesional, que conocimos el sábado en Relevo, tiene un segundo capítulo, su lucha contra las casas de apuestas, las que le han vetado por ser un cliente ganador. El próximo mes de febrero tiene un juicio tres años después de denunciar, y, pase lo que pase, le espera otro largo proceso de apelaciones y ejecuciones de demanda. En total, y fuera de cámara, Andrés hace cuentas de memoria: si ha ganado 110.000 euros en un año pero se pasa cuatro con la cuenta cerrada, la casa de apuesta se ahorra 440.000 euros. La historia de Andrés es la historia de muchos, la otra cara de un juego que genera adicciones, el perfil de los perdedores que sí encajan en las casas de apuesta. La banca siempre gana.
Después de tus explicaciones en el primer capítulo, pusiste el foco en el comportamiento de las casas de apuestas con perfiles como el tuyo. ¿A qué te refieres con que las casas de apuestas comen al margen?
Me cerraron la primera cuenta y he denunciado a la casa. Gané dinero, sin trampas, pero decidieron cerrármela. Ahora en febrero tengo el juicio en el que deberán decidir si eso es justo o no. Si el juez considera que me la tienen que reabrir, ya no me la podrán cerrar y todo será seguro.
¿Cuántas cuentas le han cerrado?
Ahora mismo solo tengo una a mi nombre. Me habrán cerrado unas diez o 12. Tengo una que me dejan apostar pero me han limitado la cantidad a diez o 15 euros. Las que no te cierran, te limitan la cantidad a la nada y es también inservible.
¿Cómo te echan de una casa de apuestas y por qué?
Es una empresa y entiendo que no les sale rentable tenerme como cliente. Entiendo esa forma de pensar, pero no es correcta. Si tú abres un casino, tienes que aceptar que haya personas que puedan ganar. Tener gente que solo pierde no es lógico, ¿no? Ellos tienen estadísticas internas y analizan tus patrones de apuestas, las cantidades, los mercados a los que juegas... Una persona normal no apostará 200 euros a que un jugador hace una falta. El que no es profesional apostará a quién va a ganar, a los goles, los saques de esquina, pero no a cuántos pases da el Albacete...
¿En qué casa de apuestas has durado menos?
Llevo tres años esperando el juicio de la primera casa de apuestas que me cerraron. Esa me duró diez años, pero claro, al inicio no apostaba en serio. Normalmente, a las dos semanas ya me echan de las casas de apuestas. Entro en una nueva, hago una apuesta de 200 euros a algo muy concreto y ya se ponen en alerta.
"Entro en una nueva casa, hago una apuesta y ya se ponen en alerta"
Apostador profesional¿Cuál es el comportamiento de las casas de apuestas con los que pierden?
Darte dinero para fidelizarte. Te envían apuestas gratuitas por 20 euros o créditos de 15 euros para que sigas apostando. Ahora han cambiado algo las normas pero creo que lo utilizan a su beneficio. Echan a los que ganan, le dan bonos a los que pierden: utilizan la ley a su favor.
¿Y qué solución tiene para seguir apostando?
Primero, denunciar. La otra opción es crear perfiles falsos, pero no sé hasta qué punto es del todo legal. Aunque si la otra persona lo declara, y todo se hace bien, no tiene porque haber problema. Yo puedo utilizar la cuenta a nombre de un amigo que me dé la contraseña, entro y ya está. Y ese beneficio lo hablamos. No sé si es legal. Porque quizás hay dinero negro, pero ahora mismo es la única opción que tengo si quiero seguir dedicándome al asunto.
¿Y hay perfiles en función de edad y sexo que son más sospechosos para las casas de apuestas?
No lo he comprobado pero entiendo que los limitan antes si se salen del perfil de apostador: chico de 18 a 30 años. Si entra una mujer u hombre de 60 u 80 se lo mirarán seguro. No encaja. Las cuentas las cierran por el comportamiento, no por lo que ganes. ¿Por qué se ha registrado una persona de 70 años ahora para hacer apuestas? Pues igual sí que dicen bueno vamos a dejarla por aquí apartada a ver el comportamiento que tiene. Si hace apuestas de 5 euros para ganar 200 pues bueno no pasa nada. Si la primera apuesta que hace son 200 euros a un partido de la segunda francesa a ver qué equipo mete más goles, pues igual ya no es una cosa normal.
¿Consideras que su mundo se está acabando?
Siempre ha sido un mundo apartado, que se consideraba malo por la ludopatía. Pero al final dentro de este mundo no todo es malo y hay gente que si intenta ganar la vida con ello, de una forma u otra. Y al final las casas, como tienen tanto poder de decisión y tampoco se mete nadie con ellas, porque entiendo que aportarán mucho dinero al país y tampoco quieren que se les vayan... Les dan una libertad que lo que hace a la gente que se gana la vida con ello es quitársela. Entonces solo con el hecho de cerrarte la cuenta no tienes ninguna opción de hacer nada.
¿Has notado que cada vez tenéis más restricciones?
Sí. Antes te decían en 21 días te cerraremos la cuenta, luego en 15 días, posteriormente en 7 y ahora en 5... En cualquier momento te dicen mañana que ya no puedes entrar. Y le van dando una serie de poderes que hace vaya a desaparecer la gente que se dedica a esto. Al principio lo que hacían las casas de apuestas no era cerrarlas directamente, era limitarlas. Entonces si tú querías apostar en una cuenta, te limitaban a un euro.
¿Y qué ganan las casas de apuestas si te cierran la cuenta y denuncias?
Creo que como mínimo tienes que tener el mismo derecho que cualquier persona para apostar lo mismo. Yo denuncié hace tres años y tengo ahora el juicio. Si lo gano o no lo gano, luego recurres y te pasas otro año. O sea, que igual tardo, desde que hubo el cierre, 4 o 5 años y aún no habrá dado tiempo a que se llegue. Imagínese el dinero que he dejado de ganar y ellos de perder.
"Denuncié hace tres años y tengo ahora el juicio... Imaginése el dinero que he dejado de ganar"
Apostador profesional¿Han reabierto cuentas después de una denuncia?
Han obligado a reabrir algunas cuentas. El juez les dice que las abran como sentencia en firme, pero las casas de apuestas no las reabren. Tienes que hacer una ejecución de demanda y el plazo aumenta. Pero sí que hay cuentas que están abiertas. Yo espero que llegue un momento que se cree una jurisprudencia porque al final todos los casos son los mismos. ¿Por qué me cierras la cuenta? No te pueden dar una respuesta lógica a por qué cierro la cuenta esa. Entonces pierden los juicios. Si tú me dices, ¿por qué ha hecho trampas? Mira, las trampas están aquí, te las demuestro. Pues ahí sí que dices, vale, cada caso puede ser diferente. En los juicios no dan ninguna respuesta. No hay razón. Se escudan en lo de derecho de admisión, pero claro, debería haber sectores que no tengan ese derecho de admisión o que no sea tan fácil que tengas que dar un mínimo de un por qué.
¿Qué perfiles son rentables y que perfiles no?
Un perfil que para ellos no es rentable es la gente que apuesta cantidades decentes, a partir de 100 euros quizá en mercados que no son habituales. Un mercado no habitual es que en este partido hay tantas faltas, que este jugador va a hacer tantos pases. Y para ellos alguien que sí que les encaja es una persona que coge 5 euros y junta 7 partidos y a ver si suena la flauta o que apuesta a lo típico que gana Barça, gana Madrid, gana Sevilla, gana Betis. Eso para ellos creo que es una persona que sí, que les cuenta porque al final te ganarán uno, te ganarán dos, te ganarán tres, pero a largo plazo por estadística tienen las de ganar en la casa de apuestas.