BÁDMINTON

El clear en bádminton: qué es y qué tipos hay

Uno de los conceptos más usados en esta disciplina puede no resultar familiar para el público general.

Carolina Marín realiza un golpe en el Campeonato Mundial de Bádminton celebrado en Nankín (China). /AFP PHOTO / JOHANNES EISELE
Carolina Marín realiza un golpe en el Campeonato Mundial de Bádminton celebrado en Nankín (China). AFP PHOTO / JOHANNES EISELE
Nacho Martín

Nacho Martín

El bádminton es un deporte cada vez más popular, que guarda alguna similitud con el tenis pero con la pista, la red y las raquetas mucho más pequeñas… y en vez de haber una pelota hay un 'volante' (también llamado gallito, mosca o pluma). Una noción impulsada en los últimos años por Carolina Marín , que la introdujo en las cabezas de los españoles con sus victorias. Que la onubense haya sido campeona en los Juegos Europeos, campeona de Europa en seis ocasiones, campeona del Mundo tres veces y campeona olímpica en Rio 2016, ha contribuido a que el bádminton se haya hecho más popular y que los conocimientos sobre él hayan aumentado.

A pesar de eso, mientras que los seguidores del mundo del deporte saben qué es una 'chilena' en fútbol, una 'dejada' en tenis, un 'bloqueo' en baloncesto o un 'hachazo' en ciclismo, en el caso del bádminton sus reglas son más desconocidas, así como el nombre de sus golpes, movimientos… las especificaciones más técnicas en general.

¿Qué es el clear en el bádminton?

El clear, también llamado despeje, es el golpe más usado en los partidos de individuales de bádminton. Consiste en enviar el volante al fondo de la pista del rival, tanto de forma defensiva como de ataque, ejecutándose desde el fondo del campo propio o la zona delantera.

Es una ejecución plana, utilizada usualmente para ganar espacio y tiempo a la par que se pone en aprietos al rival. De forma general, se usa para la defensa, lanzando el volante muy encima y lejos de la red. Si se da ofensivamente, el envío será de menos altura, más cercano a la red. Se puede jugar tanto por encima de la cabeza como por debajo del brazo, y en el revés o la derecha.

Esta circunstancia hace que no solo exista un clear. Hay varios tipos agrupados en una división: por encima de la cabeza (de derecha por encima de la cabeza y de revés por encima de la cabeza) y por debajo del brazo (de revés por debajo del brazo y de derecha por debajo del brazo).

Clear por encima de la cabeza

El clear por encima de la cabeza es el golpe que más se ve durante un partido de bádminton. En su forma defensiva, se realiza con una trayectoria alta y profunda, con la raqueta de forma ligera inclinada hacia atrás. En el ataque, el recorrido será paralelo al suelo, mucho más cercano a la red, y con una velocidad mayor.

Este tipo de clear se divide a su vez en: de derecha y de revés. El 'clear' de derecha por encima de la cabeza tiene un movimiento que se asemeja al de un lanzador de béisbol (pitcher en inglés) cuando envía la pelota… solo que con una raqueta. El de revés, aunque de muy difícil ejecución, puede ser necesario en algunos golpes. Se realiza de espaldas a la red, corriendo hacia el fondo de la pista.

Clear por debajo del brazo

Esta ejecución será también para lanzar el volante al fondo de la pista contraria, pero realizándola desde la zona delantera. De la misma manera que el ejemplo explicado antes, se puede hacer tanto de derechas como de revés.