¿Cuántos títulos tiene Carolina Marín? El palmarés completo de la campeona de bádminton
La andaluza es una de las mejores jugadoras de bádminton de la historia y una deportista top de España a nivel logros.

Carolina Marín es sin duda uno de los grandes orgullos del deporte español. Considerada una de las mejores jugadoras de bádminton de historia, tiene un palmarés realmente impresionante y en mayo de 2024 le otorgaron el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por ser, en palabras del jurado, "un ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores, dentro y fuera de la pista". Ya había ganado a los 21 años el Premio Nacional del Deporte Reina Sofía a la mejor deportista española del año.
Nacida en Huelva el 15 de junio de 1993, tomó la decisión de marcharse a Madrid para recalar en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de la capital de España después de enamorarse del bádminton cuando acompañó a una amiga a una clase de este deporte, que hasta su aparición estelar no tenía una tradición seria en el país.
Marín ha sido campeona olímpica en Río de Janeiro 2016, tres veces campeona mundial (2014, 2015 y 2018), campeona en los Juegos Europeos de Cracovia (2023) y siete veces campeona de Europa (2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024). Un historial estupendo que arrancó cuando tenía 21 años y ganó su primer campeonato mundial en Dinamarca.
Además de acumular medallas y trofeos en su vitrina particular, también es un ejemplo de resiliencia. En 2019 sufrió la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha en Indonesia, la operaron y empezó a entrenar sin estar ni cerca del cien por cien del estado físico ideal para recuperarse, remontar posiciones en el ranking e intentar clasificarse para los Juegos de Tokio.
Mientras se preparaba la golpeó anímicamente la inesperada muerte de su padre en un accidente de trabajo. Y no pudo estar en Japón a pesar del enorme esfuerzo que hizo porque en mayo de 2021, a dos meses del inicio del certamen olímpico, se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda, el menisco interno y el externo.
Parecía que el final de su carrera podía estar cerca, pero con 31 años Carolina Marín está clasificada para los Juegos Olímpicos de París 2024 y en el mundo del bádminton no son pocos los que apuestan por su segunda medalla olímpica.
El palmarés completo de Carolina Marín
Estos son todos los títulos individuales que ha ganado en su exitosa carrera Carolina Marín. Encabezando los equipos de bádminton de España en los Campeonatos Europeos de 2016 y 2018 en Kazán (Rusia) y de 2024 en Lodz (Polonia) ganó dos medallas de bronce (ambas en Rusia) y una de plata (en Polonia).
Juegos Olímpicos
- 2016: Medalla de oro en Río de Janeiro (Brasil)
Campeonato Mundial
- 2014: Campeona en Copenhague (final con Li Xuerui: 17–21, 21–17, 21–18)
- 2015: Campeona en Yakarta, Indonesia (final con Saina Nehwal: 21–16, 21–19)
- 2018: Campeona en Nankín, China (final con Pusarla Sindhu: 21–19, 21–10)
Campeonato Europeo
- 2014: Campeona en Kazán, Rusia (final con Anna Thea Madsen: 21–9, 14–21, 21–8)
- 2016: Campeona en La Roche-sur-Yon, Francia (final con Kirsty Gilmour: 21–12, 21–18)
- 2017: Campeona en Kolding, Dinamarca (final con Kirsty Gilmour: 21–14, 21–12)
- 2018: Campeona en Huelva, España (final con Yevgéniya Kostetskaya: 21–17, 21–7)
- 2021: Campeona en Kiev, Ucrania (final con Line Christophersen: 21-13, 21-18)
- 2022: Campeona en Madrid, España (final con Kirsty Gilmour: 21-10, 21-12)
- 2024: Campeona en Saarbrücken, Alemania (final con Kirsty Gilmour: 21-11, 21-18)
Juegos Europeos
- 2023: Campeona (final con Mia Blichfeldt: 21-15, 21-14)
Torneos Super Series Finals y Super Series Premier
- 2015: Campeona All England (final con Saina Nehwal: 16–21, 21–14, 21–7)
- 2015: Campeona Abierto de Malasia (final con Li Xuerui: 19–21, 21–19, 21–17)
- 2018: Campeona Abierto de China (final con Chen Yufei: 21–18, 21–13)
- 2019: Campeona Abierto de China (final con Tai Tzu-ying: 14–21, 21–17, 21–18)
- 2020: Campeona Abierto de Tailandia (final con Tai Tzu-ying: 21–9, 21–16)
- 2020: Campeona Abierto de Tailandia (final con Tai Tzu-ying: 21–19, 21–17)
- 2024: Campeona All England (final con Akane Yamaguchi: 26–24, 11–1, retiro por lesión)