Así se cuela el deporte en la lista de los más ricos de España: Julio Iglesias, Amancio Ortega, Florentino Pérez…
El Top 200 de personas más ricas del territorio nacional guarda una gran relación con el deporte.

Deporte y dinero siempre van de la mano. Cada año que pasa las instituciones deportivas y personalidades relacionadas aumentan exponencialmente sus emolumentos con nuevos contratos televisivos cada vez mayores, patrocinios que no paran de crecer y redes sociales que añaden más ingresos a todas las entidades y personas relacionadas con el deporte.
Una circunstancia que implica una relación constante entre el deporte y las grandes fortunas del mundo. En este caso, la publicación Actualidad Económica ha revelado la lista de las 200 personas, o familias, más ricas de España entre las que destacan figuras conocidas del deporte nacional como Florentino Pérez, presidente del Real Madrid o Rafael Nadal, ganador de 22 Grand Slams, y con una creciente polémica sobre su figura por sus recientes negocios con Arabia Saudí.
Pero no son los únicos con una relación cercana al deporte. Muchos otros como Amancio Ortega, fundador de Inditex, la familia Botín, máximos accionistas del Banco Santander, o Julio Iglesias tienen sus inversiones dentro del deporte. Por otro lado, importantes marcas españolas como Mahou o Estrella Galicia han apostado enormemente en diferentes disciplinas como patrocinadores.
La hípica, uno de los deportes favoritos entre los ricos
Uno de los deportes en los que las mayores fortunas de nuestro país invierten es la hípica, una de las disciplinas más elitistas. El primero de ellos es la persona más rica de España, Amancio Ortega. El oriundo de Arteixo (A Coruña) logró traer al club propiedad de la familia, Casas Novas, una de las pruebas de Longines Global Champions Tour, la denominada como 'Fórmula 1 de la hípica', arrebatando la prueba nada más y nada menos que a Nueva York.
Por su parte, la familia Entrecanales, propietaria de Acciona, también ha hecho sus pinitos con los caballos. Uno de los miembros de la familia, Daniel Entrecanales, es un gran apasionado de la hípica. Fue presidente del Ifema Madrid Horse Week, el evento más importante a nivel español. "La hípica es un deporte verdaderamente paritario", explicó en una entrevista al medio Expansión.
Presidencia de equipos de fútbol y baloncesto
Otra opción que escogen los ricos para adentrarse en el deporte es a través de la presidencia o compra de gran cantidad de acciones de diversos clubes. En el primer caso, el más destacado es el nombre de Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid es una de las caras más reconocidas del deporte a nivel mundial y su empresa de construcción, ACS, le permite situarse en el trigésimo primer puesto.
Otra de las familias con mayor repercusión es la Roig. Poseen dos instituciones deportivas a su nombre. Los dueños de Mercadona y Pamesa tienen en su haber al Villarreal, presidido por Fernando Roig que está en el puesto 24, y al Valencia Basket, propiedad del hermano mayor de la familia, Juan Roig, número 3 de la lista. Además, un proyecto de la familia es el levantamiento del Roig Arena que albergará eventos deportivos y de entretenimiento, y su inauguración se prevé para finales de 2024. También cuentan con el Maratón de Valencia, organizado por la Fundación Trinidad Alfonso, que tiene el nombre de la madre de Fernando y Juan.
Julio Iglesias y su aventura en Miami
El puesto 82 de la lista es uno de los mayores artistas de la historia de España. Julio Iglesias es el único cantante que aparece en la clasificación. Aunque es de sobra conocido su pasado como portero del Real Madrid, entre los años 1959 y 1963, el cantante madrileño es uno de los miembros fundadores de una franquicia NBA.
Tras su mudanza a Estados Unidos, Iglesias fraguó una gran amistad con Ted Arison, fundador de la franquicia de los Miami Heat, y este le proporcionó un 7%, aunque podría haber sido mayor. "Empecé teniendo un 7 por ciento, aunque cuando Ted me ofreció en una comida entre buenos amigos formar parte del equipo NBA que se iba a crear en Miami, quería que tuviera un 25 o un 30 por ciento. Me hizo ilusión y por amistad y mi gusto por el deporte acabé siendo socio, pero no tanto como él quería", reconoció en una entrevista con Marca. Una asociación que permite al compositor tener en su historial tres anillos NBA.
Nadal y su 'holding' empresarial
Rafa Nadal entra en la lista en uno de los últimos puestos, como 198º español más rico con una fortuna de 310 millones de euros. El tenista va de la mano de Aspemir, su holding empresarial en el que incluye negocios en series de Netflix como 'Soy Georgina' o 'La Marquesa', restauración, hoteles, inmobiliarias y energías renovables.
Quien, de momento, no aparece en la lista es Jon Rahm, a pesar de su multimillonario fichaje por el circuito saudí LIV Golf a finales del pasado año. El jugador de Barrika aparece en las previsiones de los creadores de la lista como uno de los potenciales nuevos integrantes de la lista del próximo año.