LAVER CUP

El deporte, escenario común para las protestas contra el cambio climático

La Laver Cup, con un hombre prendiéndose fuego en mitad de la pista, ha sido el último evento deportivo interrumpido por una protesta contra el cambio climático. Repasamos algunas de las más conocidas.

Varios agentes de seguridad detienen a un activista climático que se prendió fuego en la pista de la Laver Cup/GETTY
Varios agentes de seguridad detienen a un activista climático que se prendió fuego en la pista de la Laver Cup GETTY
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Las pistas de tenis, las carreteras del Tour de France o un circuito de Fórmula 1. El deporte es un escenario cada vez más común para las protestas contra el cambio climático.

La Laver Cup, el evento donde se va a retirar Roger Federer, ha sido el último evento deportivo interrumpido por activistas climáticos. Un hombre saltó a la pista del O2 Arena de Londres este viernes y se prendió fuego durante el partido entre el griego Stefanos Tsitsipas y el argentino Diego Schwartzman.

El activista llevaba una camiseta con un mensaje contra los jets privados -"End UK, private jets"- e inmediatamente fue retirado por agentes de seguridad sin que el altercado fuera a mayores. El escenario elegido seguro que fue meditado: la Laver Cup tiene un jet privado de la empresa NetJets para el traslado de los jugadores a Londres. Roger Federer y Novak Djokovic, por ejemplo, aterrizaron en la capital británica a bordo de un jet privado.

La carretera del Tour de Francia

La carrera ciclista más famosa del mundo también fue escenario este año de una protesta similar. Un grupo de activistas cortó la carretera por la que pasaba el pelotón en la décima etapa y la carrera se suspendió durante algunos minutos.

Los manifestantes llenaron la carretera de gas rosa y se sentaron en el asfalto para impedir la progresión de los ciclistas. En sus camisetas y pancartas había consignas contra la inacción de los gobiernos en materia climática.

Manifestantes franceses tras cortar la carretera en la décima etapa del Tour GETTY
Manifestantes franceses tras cortar la carretera en la décima etapa del Tour GETTY

Encadenada en Roland Garros

La pista Philippe Chatrier de Roland Garros vivió un episodio de estas características durante la semifinal de 2022 entre el croata Marin Cilic y el noruego Casper Ruud. Una mujer saltó de la grada y se encadenó a la red. Ahí estuvo varios minutos hasta que varios agentes lograron desatarla.

En su camiseta hacía referencia a la cuenta atrás del planeta para tomar acciones para revertir el cambio climático. "Faltan 1.028 días", se leía en su camiseta blanca.

La activista que se encadenó a la red en Roland Garros  GETTY
La activista que se encadenó a la red en Roland Garros GETTY

A juicio por la invasión de Silverstone

En el último Gran Premio de Fórmula 1 de Reino Unido, disputado en julio, un grupo de manifestantes burló la seguridad del circuito de Silverstone y entró al asfalto durante la primera vuelta. La carrera se suspendió durante unos minutos hasta que los activistas fueron retirados por las fuerzas de seguridad.

El caso ha acabado en los tribunales y hay cuatro manifestantes acusados de conspiración para provocar disturbios públicos.

Una de las activistas que paró la carrera de Fórmula 1 en Silverstone GETTY
Una de las activistas que paró la carrera de Fórmula 1 en Silverstone GETTY