El deporte femenino, un negocio lucrativo de más de 2.300 millones de beneficio
Un estudio de Deloitte predice que los ingresos del deporte profesional aumentará sus ingresos en 500 millones de dólares.

Los ingresos globales del deporte femenino de élite superarán los 2.350 millones de dólares en 2025, frente a los 1.880 millones del año pasado, según anunció Deloitte el martes.
Se prevé que la cantidad proyectada, basada en los ingresos por jornadas de partido, retransmisiones y publicidad, haya aumentado un 240 % en cuatro años, según Deloitte. En 2024, los ingresos globales anuales del deporte femenino de élite superaron los mil millones de dólares por primera vez.
Además, el informe apunta a que los ingresos comerciales representen la mayor parte de los ingresos, con un 54 % este año, mientras que se espera que las retransmisiones aumenten al 25 % y los ingresos por taquilla en día de partido contribuyan al 21 %, añadió Deloitte. El baloncesto y el fútbol se mantendrán como los dos deportes con mayor generación de ingresos en 2025, con un 44 % y un 35 %, respectivamente.
"El crecimiento del deporte femenino ha seguido superando las expectativas, ya que diversas competiciones, ligas, clubes y atletas generan importantes beneficios, a pesar de los recursos limitados", declaró Jennifer Haskel, responsable de conocimiento y perspectivas del Grupo de Negocios Deportivos de Deloitte, en un comunicado de prensa.
A partir de 2025, el reto para la industria del deporte, las marcas asociadas y los inversores será actuar de forma diferente. Esto les permitirá comprender mejor las oportunidades del mercado y capitalizar la trayectoria de crecimiento actual del deporte femenino, creando así un ecosistema donde este deporte pueda prosperar.
Se espera que la Copa Mundial Femenina de Rugby, que se celebrará del 22 de agosto al 27 de septiembre en Inglaterra, y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 en Brasil, también generen ingresos significativos, añadió Deloitte.
El atractivo comercial del deporte femenino y sus atletas nunca ha sido tan grande, ya que el sector continúa destacando a nivel mundial. Aumentar la inversión estratégica es más importante que nunca para impulsar un panorama global profesional y crear una industria atractiva para las generaciones futuras, afirmó Haskel.
Para capitalizar con éxito esta inversión, es crucial que las organizaciones deportivas femeninas implementen las estructuras adecuadas, desarrollen un plan de inversión claro y definan una visión a largo plazo para su lugar en una industria global en rápida evolución.