El torneo decano de España reivindica a la joya mundial de 11 años: "Faustino Oro no es marketing, en el ajedrez no es posible"
El niño prodigio, de tan solo 11 años, está confirmado para el torneo decano en España que se disputará en julio.

El director técnico del Magistral Ciudad de León, Marcelino Sión, considera que el jovencísimo ajedrecista argentino, de tan solo 11 años, Faustino Oro, que disputará la trigésimo octava edición del torneo decano en España, "no es un producto de marketing, porque eso en el ajedrez no es posible, sino que es talento puro, ya que la fama duraría tres minutos".
En una entrevista con la Agencia EFE, el máximo responsable de la organización del Magistral ha explicado que tenía desde hace tiempo el punto de mira puesto en el prodigio bonaerense, el Maestro Internacional con menos edad en conseguir la norma en la historia del ajedrez y que parece lanzado a romper todas las barreras a pesar de haberse iniciado hace poco más de cuatro años en el tablero.
"Ahora es más fácil para los jóvenes jugadores poder dar saltos muy grandes por el apoyo de los ordenadores, lo que antes eran años de preparación y estudio, ahora son tan solo meses, porque los análisis de cada posición los realiza una máquina que tienes contigo que no se equivoca nunca", ha analizado Sión.
Sin embargo, pese a esta indiscutible ventaja con respecto a épocas precedentes, en las que la tecnología no estaba tan imbricada en el ajedrez, el exjugador leonés sigue poniendo por encima "el talento de cada persona". "Esa es la diferencia, todos pueden disponer de las mismas o parecidas herramientas, pero lo que diferencia al genio del buen jugador es la capacidad individual", ha sostenido.
Rompiendo moldes
En ese aspecto, el "pibe" Oro o el "Messi del ajedrez", como ya se le ha bautizado, ha sorprendido a propios y extraños por su increíble manejo de todas las situaciones que le hicieron ya codearse con grandes maestros, tutearles y ponerles en más de un aprieto, como está ocurriendo en la actualidad en el prestigioso torneo Tata Steel en Países Bajos.
De hecho, ya ha liderado las clasificaciones mundiales de ajedrez en categorías sub-8, sub-10, sub-11 y sub-12 con amplia diferencia y, el 30 de junio de 2024, Faustino lograba su tercera norma de MI y los 2.400 puntos de Elo FIDE, convirtiéndose en el Maestro Internacional más joven de la historia con 10 años, 8 meses y 16 días, superando el récord antes ostentado por el norteamericano Abhimanyu Mishra.
El Magistral siempre ha apostado, según su director técnico, por una combinación de jugadores de diferente perfil en el cuarteto de jugadores, con una leyenda, un top mundial, entre el 10 y 20 de la clasificación, un jugador nacional, que en los últimos años está siendo el leonés Jaime Santos, excampeón de Europa de partidas rápidas y ganador del torneo en 2023, junto con un talento emergente, pero ya una realidad.
Nombres como los del húngaro Peter Leko, el chino Wei Yi, los indios Nihal Sarin o Rameshbabu Praggnanandhaa "Prag" o el propio monarca mundial durante muchos años, el noruego Magnus Carlsen, se sentaron frente al tablero en la cita leonesa.
De esta manera, teniendo en cuentaque para la próxima edición del mes de julio -6 al 8- ya están confirmadas las presencias del vigente campeón, ganador del torneo en diez ocasiones, el indio Viswanathan "Vishy" Anand y del leonés Jaime Santos, junto con Faustino Oro, tan solo quedaría una pieza que, según Sión, será un jugador "entre los veinte mejores del mundo", lo que volverá a convertir a la capital leonesa en la referencia mundial durante un fin de semana.