Ejemplar Andreu Simón: conquista la Ibiza Trail Maratón en su año más complicado
El atleta impuso un fuerte ritmo desde el inicio que le ha llevado a lo más alto del podio tras cruzar la meta en 3h22:20.

Tres horas y 22 minutos dan para mucho. Puedes ver una película, hacer las palomitas previamente e intercambiar opiniones con tu acompañante. Ver varios capítulos de una serie. Ir a un bar a ver el Clásico, comentarlo con amigos y volver a casa… Muchas cosas. Sin embargo, para Andreu Simón (Barcelona, 1991) ese tiempo es el que le ha dado un nuevo triunfo para seguir demostrando por qué es el rey del Trail. El atleta suma un nuevo título más, el de la Ibiza Trail Maratón (42 K), a su casillero de 2022, un año difícil y lleno de aprendizaje al que ahora pone punto y final.
Simón tuvo un inicio de año complicado. Sí, logró varios títulos y se coronó como campeón de España RFEA de Trail, pero después tuvo que parar… Aunque solo un tiempo. "En el ciclo deportivo pasan muchas cosas y este año no lo estaba disfrutando como otras veces", explica Simón a Relevo. Pero, como bien dice, esto "es también parte del deporte de alto rendimiento, que hay momentos en los que todo fluye y otras en los que es más complicado".
Un punto y aparte para reencontrarse
Esa situación hizo que en mayo tuviera que abandonar una Zegama Arikorri en la que partía con grandes aspiraciones. Frenar para poder reencontrarse y poder seguir. "Es un aprendizaje más. Ahora ya es una etapa que está cerrada". Y qué bien que así sea, porque eso se refleja en su vuelta a la competición.
Durante el verano, se fue a Austria para probarse, alejado de los focos nacionales, y acabó segundo en la UTMB Mozart 100. Después, se impuso en la UTMB de 105 km de Val d'Aran. Tras ello, quedó primero en el Trail de Moixeró (X-Trail 36 Km). Fue sexto en la CCC UTMB Mont Blanc y ahora ha vuelto a lo más alto del podio en Ibiza, donde ha disputado una carrera especial.
El regreso a lo más alto
"Venía de una temporada larga. Quería descansar unas semanas, lo que pasa es que tenía el compromiso con la organización y también tengo un amigo que hace mucho tiempo que no veía, que vive en Ibiza, y quería aprovechar para estar con él y pasar unos días por aquí e intentar dedicarle de alguna manera una victoria". Esa amistad era, unido al hecho de probarse a sí mismo y pulsar sus sensaciones durante la carrera, la baza para competir. Pero también ha sido su impulso y, por qué no, su amuleto.

Tras haber sido tercero en 2016 en este mismo escenario, Andreu Simón impuso un fuerte ritmo y tomó la iniciativa desde el inicio, algo que finalmente le hizo cruzar la meta el primero tras 3 horas 22 minutos y 20 segundos de carrera. "El objetivo era intentar correr lo más rápido posible para eso, para dedicarle la victoria a él y a sus hijos", explica el atleta, que cruzó la meta junto a los hijos de su amigo: "Entrar con sus hijos me hacía gracia ya que estos días he estado en su casa. Era el detalle de entrar con la familia, con ellos y por eso me hacía mucha ilusión correr aquí en Ibiza", explica.
Un victoria más allá del podio
Este triunfo es una victoria más allá del podio para un Simón que ahora tendrá unas semanas de descanso tras uno de los años más largos de su carrera. Los objetivos de cara al futuro aún están en el aire. Ahora toca reposar las sensaciones cosechadas en Ibiza, descansar y el próximo diciembre volver a la preparación.
"Quería ver cómo me encontraba hoy y qué resultado tenía. Qué sensaciones tenía para valorar mi estado de forma tangible y ya luego tras un descanso empezar a trabajar", asegura el atleta. "Ahora, octubre y noviembre me va a servir para descansar un poco, descansar la mente. Para no plantearme la salida a correr cada día como un entrenamiento, sino para ir tranquilamente. Y ya en diciembre hacer alguna carrera y preparar la próxima temporada. 2023 va a ser largo y un año intenso", confiesa a Relevo.