PREMIOS IBERDROLA SUPERA 2023

'Encumbradas', el proyecto de las 200 mujeres que harán cumbre en los picos más altos de Asturias

La preciosa iniciativa del Patronato Deportivo de Siero logró el Premio Iberdrola Supera Difusión.

'Encumbradas', el proyecto de las 200 mujeres que harán cumbre en los picos más altos de Asturias
Diego Otero Fontán
Michèle Novovitch

Diego Otero Fontán y Michèle Novovitch

No hay una sensación igual que la de hacer cumbre en una montaña. Llegar a lo más alto te permite observar el mundo a tus pies. Una experiencia complicada por el duro camino que está detrás de coronar cualquier pico, pero gratificante como pocas. Ese sentimiento único es el que motivó el proyecto Encumbradas.

Una iniciativa que conquistó el Premio Iberdrola Supera Difusión 2023 por potenciar la visibilidad del deporte femenino. Encumbradas se coronó, nunca mejor dicho, en una gala que conquistó el corazón de los asistentes hace una semana en Madrid. Un acto que contó con numerosas personalidades del deporte femenino, como Ona Carbonell, Lydia Valentín, Carolina Marín o Sandra Sánchez.

Se trata de una propuesta amadrinada por Sara Tabares, graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en colaboración con el Patronato Deportivo del Municipio de Siero (Asturias). El objetivo es que varias mujeres, se estima la participación de 200, coronen los picos más altos de los 78 municipios asturianos.

"Cada mujer puede encumbrarse, tener esa sensación de superación"

Sara Tabares

Sara Tabares y Virginio Ramírez, director del Patronato Deportivo Municipal, atendieron a Relevo tras la gala organizada por Iberdrola para desgranar este proyecto. Ramírez explicó que la naturaleza de la iniciativa radica en darle visibilidad a la mujer y a su "capacidad de superación" ejemplificada en la coronación de diferentes cimas a lo largo de todo el Principado de Asturias.

Virginio Ramírez y Sara Tabares hablan de su proyectoRELEVO

Por su parte, Tabares destacó con un potente discurso lo que significa Encumbradas. "Lo mejor de este proyecto es que cada mujer puede encontrar cualquier pico de Asturias. Puede encumbrarse, tener esa sensación de superación, de llegar arriba. Hay un pico para cada una, independientemente del estado de forma física, cualquiera puede sentir eso".

Tabares fue la que sembró la idea en el Patronato Deportivo de Siero durante una conferencia en el municipio asturiano el pasado verano. "Explicó que las mujeres pueden hacer todo lo que se propongan y ese fue uno de los incentivos del proyecto. A partir de ahí, empezamos a generar ideas y, viendo las características de Asturias, con una orografía tan diversa, empezamos a atar cabos y surgió Encumbradas", confesó Virginio a Relevo.

Unas 200 mujeres coronarán toda Asturias

La consecución de este galardón Iberdrola Supera Difusión significa la donación por parte de la empresa de 50.000 euros que permitirán la consumación de una idea basada en el poder, sacrificio y esfuerzo de las mujeres. El premio se destinará a la formación de las participantes, al pago de seguros y al transporte para que todas las mujeres puedan acudir al pico a coronar.

Por último, Sara Tabares prometió a Relevo que formará parte de una de las expediciones que lleguen a lo más alto de una montaña asturiana. No será la más alta, pero el propósito de Sara es mayor que cualquier pico que se pueda ascender. "Voy a acompañar a alguna chica con una historia de superación detrás: una paciente, una persona que vea que no es capaz y tenga la valentía y el ansía de subir un pico...", señaló Sara Tabares.

Una iniciativa que se plasmará en un vídeo documental, que se emitirá durante el próximo año, donde las protagonistas del proyecto harán cumbre en cada uno de los picos de Asturias y la tendrán a sus pies, demostrando que todas las mujeres son capaces de hacer realidad todos sus sueños.

Encumbradas fue uno de los seis galardonados durante la IV Edición de los Premios Iberdrola Supera. El resto de vencedores fueron la Fundación EMET, en la categoría Social; Neskaters, en Base; el Clube Balonmán Cañiza, en Competición; Mar de Posibilidades, en Inclusión, y Hockey Total (AI + RV), del Telecable Hockey Club de Gijón, en Innovación.