España se estrena en el Mundial con dos bronces y dos plazas para los Juegos de París
Joan Munar Matrínez logra el bronce y la plaza para París 2024 en salto de 6'16m. Judith Tortosa Vila consiguió el bronce en frame running, prueba que todavía no es paralímpica.

Primer día de competición en el Mundial de Atletismo Paralímpico de París, en el que el equipo español ha conseguido dos medallas de bronce y dos plazas para los próximos Juegos Paralímpicos de 2024.
La primera medalla para el equipo español ha llegado de la mano de Judith Tortosa Vila, la joven valenciana, con parálisis cerebral, consiguió el metal en los 100 m T72 o frame running (carrera con triciclo en el que el atleta se apoya y que se impulsa con los pies). Esta medalla no otorga plaza para los Juegos Paralímpicos, dado que esta prueba no está dentro del programa paralímpico.
En salto de longitud masculino T11 (discapacidad visual) Joan Munar Martínez consiguió la medalla de bronce con un salto de 6.15 m, lo que le supone una plaza automática para el propio Munar para París 2024. En la misma categoría, Eduardo Uceda Novas se quedó en 6ª posición y 12º puesto fue para Martín Parejo Maza.
Nuestros medallistas 🇪🇦 de la primera jornada del Mundial de Atletismo de #PARIS23
— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) July 10, 2023
🥉 Joan Munar
🥉 Judith Tortosa
👏👏👏👏 pic.twitter.com/yg9jQJ0Eh8
Alba García Falagán consiguió un cuarto puesto en salto de longitud T11 de personas con discapacidad visual quedándose a un solo un 1 cm del bronce, esta posición ha otorgado la primera plaza conseguida en atletismo para los próximos Juegos, aunque en este caso, la plaza no es para la atleta sino para el país.
Adiaratou Iglesias corrió la semifinal de los 100 m T13 (discapacidad visual) ganando con soltura su serie con 12.34 s, clasificándose para la final que disputará mañana a las 19:25 h. Lía Beel Quintana compitió en los 400m T11 junto a su guía Marco Antonio Illescas parando el crono en 1:04.42 que no fue suficiente para clasificarse para las semifinales.