La eterna sonrisa del judo se despide del tatami: María Bernabéu anuncia su retirada
La hasta ahora capitana de la Selección de Judo y doble medallista mundial se despide como deportista en activo.

Su última gran meta era Tokio 2020, aunque finalmente acabó siendo Tokio 2021. Desde entonces, solo hubo otras dos paradas europeas, más por sentimiento que por competitividad, antes de llegar al final del trayecto en la última jornada de septiembre de este 2022. La judoca María Bernabéu, una de las más laureadas a nivel nacional, ha anunciado oficialmente su retirada a sus 34 años.
La sonrisa eterna del tatami, como la conocían sus compañeros, pone el broche a una etapa como deportista en la que se convirtió en referente del judo español. María Bernabéu cuenta con un envidiable palmarés coronado por las dos medallas en los Mundiales de Judo en la categoría de 70 kilos, plata en 2015 y bronce en 2017; quedó diez veces Campeona de España; fue ganadora de Grand Prix; ganadora y medallista de Grand Slam; y olímpica en dos ocasiones: Río 2016, donde fue diploma al quedar en quinta posición; y Tokio 2020, en el que sería oficialmente su último gran baile.
El buen hacer de la salmantina sobre el tatami hizo que se convirtiera en la capitana de una Selección de Judo que, durante años, tuvo a Bernabéu como su máxima aspiración de medalla. Quizá por ello, cuando en 2016 tuvo que conformarse con el diploma olímpico -cayó en la técnica de oro cuando peleaba por la medalla de bronce-, quedó en ella una espina cuasi imposible de sacar. "Perder la medalla en los Juegos fue para mí un bache muy gordo. Cuando ves que lo tienes tan cerca, cuando ves a tu alcance una medalla olímpica y la pierdes a tan poco, es algo muy duro", señaló entonces en declaraciones facilitadas por el Consejo Superior de Deportes (CSD) a los medios de comunicación.
Sin embargo, su compromiso con este deporte la mantuvo al frente del combinado nacional de una disciplina que tantos amigos le ha dado tanto a nivel nacional como internacional. Y es que, como recordaban desde la escuela DeFrutos, a la que pertenece Bernabéu, la salmantina era conocida por ser "la judoca amiga de los japoneses", debido a los múltiples entrenamientos que llevó a cabo en Japón gracias a un acuerdo entre la federación del sol naciente y la española durante tres años en los que fraguó gran amistad con Koga Sensei.
Ahora, María Bernabéu cierra una etapa inolvidable para dar paso a lo que muchos llaman el otro lado del deporte. Adiós a una judoca que logró elevar a España en esta disciplina a nivel internacional.