El juez requiere al CSD los contratos con el empresario Juan Carlos Barrabés
La Fiscalía Europea investiga si la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, afecta a contratos suscritos con fondos europeos

El juez que estudia la denuncia del sindicato Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le remita los contratos que fueron otorgados al empresario Juan Carlos Barrabés desde Red.es, el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid.
En una providencia que consta en el sumario de la causa, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid pide a los agentes que recaben los expedientes de contratación a la entidad Innova Next SLU, propiedad de Barrabés.
En otra resolución, el magistrado Juan Carlos Peinado también acordó la formación de una línea de investigación separada tras la filtración del informe de la UCO que descarta la vinculación de Begoña Gómez con el ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo que favoreciera el rescate de la aerolínea de la compañía por parte del Estado.
El instructor acordó abrir esa nueva pieza por la posible comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, puesto que la filtración del informe se produjo cuando la causa todavía estaba bajo secreto. Fueron los agentes del Instituto Armado los que alertaron al juez de la publicación del atestado en un medio a pesar de que este estaba, añadían, "amparado en el secreto de sumario".
El informe de la UCO
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha enviado un informe al juez que estudia la denuncia del sindicato Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que descarta vinculación de ésta con el ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo que favoreciera el rescate de la aerolínea de la compañía por parte del Estado. También descarta que su intervención decantara adjudicaciones a empresas del empresario Juan Carlos Barrabés.
En el informe, que incluye el sumario de la causa a la que ha tenido acceso Europa Press, los agentes del Grupo de Delincuencia Económica 3 indican que el único elemento que vincularía objetivamente a Begoña Gómez con Globalia es el hecho de que coincidió con Hidalgo en dos eventos que tuvieron lugar en enero de 2020 en los que participaba la sociedad Wakalua --filial de Globalia--.
Por otro lado, la UCO, tras analizar los contratos públicos adjudicados a sociedades vinculadas al empresario Juan Carlos Barrabés, concluye que en los tres expedientes de la sociedad Innova Next con Red.es, que están en el foco de la investigación del juzgado, la empresa de Barrabés (o la UTE con la que participaba) obtuvo "la mejor puntuación" en criterios dependientes de juicio de valor, cuyo peso en el concurso era del 40%. En el apartado de criterios económicos (60%) no fue, sin embargo, la primera.
Los agentes explican, no obstante, que con la normalización de las puntuaciones y aplicando el porcentaje de peso de cada criterio, las dos UTE en las que estaba Innova Next obtuvieron la mejor puntuación en los cuatro contratos.
Además, resaltan los agentes que "en líneas generales" no se hallan "elementos diferenciadores que apunten a que los tres expedientes analizados (...) se hubieran valorado de forma distinta a otros expedientes similares, principalmente en lo que a juicios de valor se refiere".
Sobre la relación de Barrabés y Gómez, los agentes destacan que el primero es profesor en el Máster de Transformación Social Competitiva de la cátedra de la esposa del presidente del Gobierno, y que ella apoyó a las UTE de Barrabés con cartas de declaración de interés y apoyo.
Suman a esto que también coincidieron en dos eventos. El primero en junio de 2019 organizado por el IE Africa Center y el Grupo Barrabés en el IFEMA de Madrid, y el segundo en enero de 2020 que tuvo lugar en el Barrabés Growth Space, al que también asistió Hidalgo.
"Sobre el presunto impacto que habrían tenido las supuestas cartas" para favorecer a la UTE participada por Barrabés, la UCO recuerda que en los dos expedientes que las incluyeron participaron el director de Red.es, David Cierco, y el director de Economía Digital de Red.es, Luis Prieto. "Respecto a ambos, no se ha encontrado, al menos de momento, otras vinculaciones con Begoña Gómez", apunta, para aclarar que no aprecia vínculos entre Begoña Gómez y las personas de Red.es que habrían tenido la capacidad de decidir sobre esas adjudicaciones analizadas.
La figura de Barrabés
El informe se para a analizar la figura de Barrabés, del que Manos Limpias indica en su denuncia que disparó sus adjudicaciones tras las cartas de recomendación de Begoña Gómez. Explica que se ha podido constatar su "dilatada trayectoria profesional" y que ostenta "multitud de cargos" en diferentes sociedades relacionadas con el Grupo Barrabés Cónsul, conglomerado que tiene intereses en equipación de montaña y escalada, en nuevas tecnologías y en transformación digital.
Añade que se han analizado adjudicaciones con la Administración Pública de ese grupo vinculado a Barrabés, y que un total de 99 adjudicaciones por importe total de 24,9 millones tuvieron lugar entre 2015 y 2024. Explica que la mayoría son para la mercantil Innova Next SLU en contratos con Red.es, Ayuntamiento de Madrid, Consejo Superior de Deportes, Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana y Renfe-Operadora.
De hecho, apunta la UCO que entre 2021 y 2022 Innova Next recibió fondos públicos por valor de 20,2 millones de euros, "aproximadamente el 90% del total de sus adjudicaciones --individualmente o en UTE--".