La llegada de un prestigioso maestro francés dispara la ilusión en la esgrima española
Georges Karam llega a Valencia para entrenar a los mejores espadistas españoles, con Yulen Pereira y Manu Bargues como puntas de lanza.
![Yulen Pereira, en en el pasado preolímpico./BIZZITEAM](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202412/30/media/cortadas/yulen-pereira-RAjFHfL0CR0OxUlZDxiBvxN-1200x648@Relevo.jpg)
Los nuevos ciclos olímpicos siempre traen cambios, novedades en los métodos de entrenamiento y también en los nombres que lideran los proyectos con los próximos Juegos en la diana. Varios deportes empiezan estas semanas a tomar decisiones para soñar con Los Ángeles y uno es la esgrima con la llegada a España de uno de los grandes nombres internacionales de este deporte.
Según ha podido confirmar Relevo, el maestro francés Georges Karam se traslada a Valencia para ponerse manos a la obra en una de las joyas de la Real Federación Española de Esgrima: el equipo masculino de espada, que cuenta con grandes nombres como Yulen Pereira y Manu Bargues.
Karam, nacido en los territorios galos de ultramar en Guyana, lleva años como técnico de una de las grandes y mejores entidades del mundo, el Levallois Sporting Club de París. Ahora, da el paso a trasladarse a suelo español para liderar el proyecto de camino a 2028 y buscará dar un plus de nivel entre los tiradores de nivel.
Por ejemplo, en los últimos meses ha trabajado con el multimedallista internacional Yannick Borel, a quien llevó a colgarse la medalla de plata olímpica este pasado verano. Y es que el gran espadista nacido en Guadalupe, ganador de cinco oros mundiales y siete a nivel continental entre competiciones individuales y por equipos, eligió a Karam para la preparación de la cita tras su convulsa salida del INSEP, el CAR francés.
Vídeo de entrenamiento con Yannick Borel en la previa de París 2024:
Un centro de alto rendimiento en Valencia
Tanto Pereira como Bargues conocen a Karam desde que coincidieron con él en el tiempo que estuvieron residiendo y entrenando en Francia para subir su nivel en un entorno de élite. Es decir, no será la primera vez que el maestro de armas comparta sala con las estrellas españolas de la espada. Además, se espera que algunos de los tiradores que entrenaban con él en Francia puedan también trasladarse a Valencia.
Con el apoyo de los deportistas, el fichaje es casi una cuestión de Estado a varias bandas. La Federación de Esgrima de la Comunidad Valenciana, en el deseo de buscar contar con un centro de Alto Rendimiento de su deporte al igual que los que ya hay en la actualidad en Madrid y Valladolid, lideró la llegada de Karam en un proyecto en el que también se ha asociado la federación española. El francoguayanés lleva unas semanas aclimatándose a su nuevo entorno y dirigirá ya un programa de tecnificación en la primera semana de enero.
Karam buscará reactivar el que fue el gran equipo de la esgrima nacional hasta hace pocos años y que ahora, tras quedarse sin representación olímpica en París, se ha visto superada por un sable femenino que está logrando los mejores resultados de la historia de cualquier arma en nuestro país. La temporada internacional de espada en 2025, donde se podrá ver los primeros resultados de los nuevos entrenamientos, comenzará a finales de enero con un Grand Prix en Doha (25-26 de enero) y la Copa del Mundo de Heidenheim (Alemania) del 6 al 8 de febrero.