Mikaela Shiffrin asalta la banca y se hace millonaria en el esquí por encima de los hombres
La esquiadora de Vail se ha adjudicado más de un millón de dólares esta temporada, dada la equiparación salarial que contempla la FIS entre géneros.
Mikaela Shiffrin, embajadora del esquí alpino, finaliza una temporada con todos los honores habidos y por haber. La estadounidense de 28 años ha puesto el listón muy alto y no sólo en el terreno deportivo. Con garra de campeona en la pista, la humilde 'Mika' ha establecido otro nuevo récord. Sus 88 victorias en Copa del Mundo -tras batir el récord de Ingemar Stenmark-, la han llevado a afianzar la igualdad salarial entre ambos sexos. Esta temporada suma en su haber 1,04 millones de dólares.
"A igual trabajo, igual salario"
ExesquiadorEl esquí alpino es de los pocos deportes que equipara desde hace tiempo el salario entre hombres y mujeres. Se trata de la excepción que confirma la regla en el mundo del deporte profesional -las diferencias en comparación a otras disciplinas deportivas son abismales-, además de uno de los retos de la sociedad contemporánea y en la Copa del Mundo de esquí alpino. Y es que la Federación Internacional de Esquí (FIS) establece primas iguales, en ambos sexos, entre los 30 primeros esquiadores del circo blanco.
"Tengo muy claro que a mismo trabajo y responsabilidades la retribución debe ser la misma", aseguraba en 2018 Atle Skaardal, doble campeón del mundo de super G y máximo responsable de la Copa del Mundo femenina de alpino, añadiendo que; "las carreras femeninas de la Copa del Mundo son igual de exigentes y atrae al mismo número de espectadores. Por eso es esencial que se ofrezcan los mismos premios en metálico".
Mikaela Shiffrin, la mejor remunerada del esquí alpino
Los hasta ahora cinco Grandes Globos conseguidos por la embajadora del esquí alpino (2017, 2018, 2019, 2022 y 2023) reflejan el tesón y la voluntad de una deportista que lucha por su profesión. Incluso su pareja sentimental, Aleksander Aamodt Kilde y segundo de la general en categoría masculina -con 677.701 dólares esta temporada-, explica como 'Mika' representa un modelo a seguir para todos los corredores del circuito blanco.
La cantidad ganada por 'Mika' esta temporada establece una nueva marca en el esquí alpino y triplica a la percibida por la italiana Sofia Goggia con 365.000 dólares -quinta de la general y ganadora del Globo de descenso-. Se trata de una cifra que supera al suizo Marco Odermatt, cuya victoria en el slalom gigante del sábado, en su última carrera de la temporada, le permitió sumar en sus arcas hasta 1.017 millones. Una cantidad que, en el caso de los hombres, también se ha visto superada tras los 724.000 dólares de Marcel Hirscher de la temporada 2017-18.
"Creo que se está progresando en nuestro ámbito"
EsquiadoraSi durante la temporada 2017-2018, Mikaela Shiffrin ya se embolsó más dinero que Marcel Hirscher en las dos últimas temporadas, las 17 victorias de la estadounidense en la Copa del Mundo -Gran Globo y los tres de las disciplinas de Súper G, Gigante y Slalom y dos títulos mundiales en Åre-, le permitieron sumar en sus arcas 958.000 dólares. "Aunque todavía hay una gran lucha para acabar con la discriminación de género, creo que se está progresando por lo menos en nuestro ámbito", ha declarado la propia Mikaela.
"Aunque todavía hay una gran lucha para acabar con la discriminación de género, creo que se está progresando por lo menos en nuestro ámbito"
Shiffrin, de camino a las 100 victorias
La esquiadora de Vail apuntaba maneras desde muy jovencita. Poco se imaginaba que aquella primera victoria en Are en diciembre de 2012 sería el principio de su gran carrera profesional. Shiffrin suma ya 88, tras un invierno de vértigo con la friolera suma de 14 victorias.
Mikaela Shiffrin es la mejor esquiadora de todos los tiempos. Posee 138 podios en el circuito, uno más que Lindsey Vonn. Y, además, ha batido su propia marca de puntos en una misma temporada, con 2.206 por los 2.204 de la temporada 2019, cuando logró 17 victorias y su tercer Gran Globo.
Discreta, humilde y muy atenta con sus seguidores, ocupa el escalón más alto de la Copa del Mundo. No en vano, ha construido su carrera paso a paso, sin estar pendiente de los números y estadísticas tal y como ella misma afirmaba este invierno. "Alcanzar este hito es un logro increíble. No me gusta hablar de cifras y récords porque deshumanizan el deporte y lo que cada atleta intenta conseguir".