HOCKEY SOBRE HIELO

¿Cómo organizar un Mundial en un centro comercial? El reto de transformar un kebab en un vestuario para los árbitros

La RFEDH ha preparado una gran infraestructura para poder acoger el Campeonato del Mundo de la División II en el Palacio de Hielo.

El vestuario de España, en un salón de un restaurante./RELEVO/JM AMOROS
El vestuario de España, en un salón de un restaurante. RELEVO/JM AMOROS
José M. Amorós

José M. Amorós

Madrid acoge esta semana el Mundial de hockey sobre hielo de la División II y lo hace en un centro comercial de la capital. La pista de hielo del Palacio de Hielo, donde miles de madrileños pasan unos tradicionales días de ocio cada invierno, se ha convertido en el lugar de todo un Campeonato del Mundo. Hasta aquí, lo pueden ver todo normal, pero las instalaciones no estaban preparadas o, mejor dicho ni siquiera existían, para recibir a seis selecciones internacionales. La Real Federación España de Deportes de Hielo ha tenido que tirar de ingenio, originalidad y mucho trabajo para cumplir la normativa de la IIHF y ha invitado a Relevo a entrar en los secretos de esta curiosa historia. "Lo más difícil ha sido conciliar un centro comercial abierto al público con la celebración de un Mundial", nos comenta el director del Mundial Ángel Guardiola.

La pista de hielo está preparada para el ocio, pero no cuenta con vestuarios, por lo que han tenido que inventarlos. "La federación internacional nos pedía tener seis vestuarios de 80 metros cuadrados cada uno y nos dimos cuenta que no teníamos". Había que buscarlos. ¿Se imaginan a los árbitros cambiándose en un antiguo kebab que tuvo que cerrar hace unos meses? El recinto de la popular comida del sur de Asia, situado junto a la pista de hielo, ha sido el lugar elegido para el vestuario de los colegiados. "Ya no huele a kebab", bromea Guardiola mientras nos abre la puerta, y señala que "se han montado cuatro duchas, baños, lavabos y diez bancos". Como sobraban metros en el antiguo local de comidas, lo dividieron para instalar la taquilla de entradas aprovechando la localización.

El vestuario de los árbitros, en un kebab.RELEVO/JM AMOROS

Solo unos metros más adelante, tras cruzar el control de acceso, también enfrente de la pista, nos encontramos la puerta del que fue uno de los mejores restaurantes del centro comercial. Con temática de golf, estética amaderada y preservando en su interior hasta la barra y el grifo de cerveza, nos adentramos en el que es el vestuario de España durante toda esta semana. La estética y decoración puede hacerte pensar en uno de los vestuarios de los grandes estadios de fútbol con sus 130 metros cuadrados, pero no todo es lo que reluce, tan fácil y bonito. "No deja de ser la sala de un restaurante y sin baños, porque estaban en otra planta", relata el director. "Hemos tenido que instalar unos depósitos de 1.300 litros, con termos de más de 600 litros, para abastecer ocho duchas temporales, lavabos...".

El vestuario de España, en un restaurante.RELEVO/JM AMOROS

En el mismo pasillo hay un Burger King cerrado, con el que no han podido contar y que hubiese facilitado un vestuario más. Ya no hay más establecimientos en el pasillo con vistas a la pista. Para encontrar los otros cinco vestuarios, Guardiola nos dirige por la orilla del hielo hacia el otro lado de la pista.

Por unas escaleras, nos dirigimos a los sótanos que han sido utilizados como almacén durante toda la historia del centro comercial. "Estaban llenos de chatarra y basura de hostelería", nos cuenta el director, que relata como han tenido que "sacar más de 3500 kilos de microondas, cámaras frigoríficas, aparatos de perritos… de los negocios que han ido quebrando a lo largo de los años". También se han instalado equipos de ozono para evitar los fuertes olores de los vestuarios. Todo para que allí, en unas modestas pero trabajadas dependencias, se puedan vestir los jugadores croatas, australianos, islandeses, israelíes y georgianos.

El vestuario de Croacia, en uno de los almacenes del sótano.RELEVO/JM AMOROS

Otras salas adyacentes de esta planta subterránea, donde normalmente se guardan los patines utilizados por los usuarios de a pie, también se han vaciado y se han convertido en salas de reuniones para los seleccionadores. Un trabajo para cambiar la cara a la pista de hielo y todos los alrededores que se ha alargado durante todo el último mes, con un cambio del hielo de la pista incluido.

Evidentemente, un Mundial necesita de grandes infraestructuras pero también de otras más pequeñas. La RFEDH ha adquirido todo el material necesario para la celebración de un campeonato de hockey sobre hielo: banquillos de la pista, bancos a medida para los vestuarios o, incluso, cientos de percheros con sus perchas. El director del evento nos cuenta que es una inversión que tendrán en su poder todos los estamentos y equipos de hielo español.

La pista de hielo se encuentra en un centro comercial madrileño.RELEVO/JM AMOROS

Las cosas no están yendo mal: la selección español está cumpliendo con los aficionados y este sábado se juega el ascenso contra Croacia tras sumar cuatro victorias en cuatro encuentros. "No quedan entradas, solo las que no se pueden vender por mala visibilidad", le dice Guardiola a uno de sus colaboradores mientras visitamos las instalaciones. La federación ha vendido todas las entradas para los partidos de España de viernes y sábado, y ha llenado prácticamente las gradas de 1.000 localidades durante toda la semana. El mejor resultado para todo el trabajo oculto de las últimas semanas.