DEPORTE PARALÍMPICO

Nace una agencia de representación especializada en deportistas paralímpicos

El tenista Daniel Caverzaschi lidera el proyecto VLP Sports, presentado este martes en la sede del Comité Olímpico Español.

Daniel Caverzaschi, durante la presentación de la agencia VLP Sports. /RELEVO
Daniel Caverzaschi, durante la presentación de la agencia VLP Sports. RELEVO
Nacho Encabo

Nacho Encabo

El tenista en silla de ruedas Daniel Caverzaschi ha presentado este martes en Madrid su nuevo proyecto, VLP Sports, la primera una agencia de representación que estará especializada en deportistas paralímpicos y que nace con el objetivo de marcar un antes y un después en el patrocinio de atletas.

"Es el proyecto de mis sueños, llevamos mucho tiempo detrás y estoy muy ilusionado. Llevo tiempo pensando en cómo llevar el deporte paralímpico al siguiente nivel y hay muchas cosas por hacer", ha señalado Caverzaschi durante la presentación de la agencia en la sede del Comité Olímpico Español.

Caverzaschi explica el proyecto VLP Sports. RELEVO

El objetivo de VLP Sports es aumentar el valor comercial de los deportistas paralímpicos y mejorar su relación con las marcas. Además, ayudarán a los atletas a encontrar patrocinadores, algo fundamental para su crecimiento e independencia económica. "Yo me he tenido que buscar mucho la vida para convertir mi sueño en una profesión sostenible. El tenis es un deporte muy caro", ha señalado Caverzaschi, paralímpico en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

De momento, la agencia tiene ya a diez deportistas en su cartera. Además del propio Caverzaschi, están la esquiadora y surfista Audrey Pascual, el jugador de tenis de mesa Álvaro Varela, el velocista Eduardo Uceda y su guía Jorge Gutiérrez, la jugadora de baloncesto Sandra Revuelta, el atleta Yassine Ouhdadi, el paratriatleta Jota García, el nadador Iñigo Llopis y el tenista Alwande Sikhosana.

Caverzaschi explica el problema de los patrocinadores en el mundo paralímpico.RELEVO

"Esto va a ser un punto de inflexión en el deporte paralímpico. Estamos poniendo la primera piedra de algo muy grande y vamos a empezar a hacer las cosas de manera distinta", ha indicado Jota García.

"Para alcanzar el éxito necesitamos recursos y apoyos", ha añadido Iñigo Llopis. "Y el hecho de que haya un equipo especializado en buscar patrocinadores a deportistas paralímpicos nos permite a nosotros centrarnos en el deporte, que es lo importante".

España ha ganado un total de 687 medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano desde su primera edición en 1968. En Tokio 2020, la delegación española se colgó 36 preseas, nueve oros, 15 platas y 12 bronces. En deportes de invierno, nuestro país ha conseguido 43 medallas en total.