Negocio digital y deporte, un binomio en auge
La irrupción de la era digital en el negocio deportivo será el eje central de un congreso organizado por LIN3S, en colaboración con Relevo y AEMED.

Deporte y negocio. Lo cierto es que este binomio no es nuevo. De hecho, a día de hoy no se entenderían uno sin el otro. Y hay muchos ejemplos que lo demuestran. ¿O acaso la NBA, por ejemplo, no es realmente un negocio sobre baloncesto? Sin embargo, la realidad es que esta dupla va creciendo a pasos agigantados y descubriendo nuevos escenarios hasta ahora no vistos. Por seguir con el ejemplo de la NBA, el tema de patrocinios en el caso de las zapatillas que usan los jugadores no siempre existió de forma personalizada. Fue con Michael Jordan cuando irrumpió el crear una línea de zapatillas exclusivas con Nike para un jugador que con el paso del tiempo fue exportándose a otros jugadores y deportes y también al mundo digital. Pero, ¿cómo se detectan este tipo de vías de negocio a través del deporte? ¿Hacia dónde o hacia qué sectores pueden ir en un futuro cercano? A esas preguntas, entre muchas otras, tratará de responder 'Negocio Digital y Deporte', un congreso organizado este jueves 26 de octubre por la consultora LIN3S, en colaboración con Relevo y la Asociación Española de Mujer, Ejecutivas y Deporte (AEMED).
A través de cuatro mesas redondas, expertos en materia de negocio deportivo explicarán en qué punto se encuentra el sector, así como las posibles vías de expansión que existen en la actualidad. Primero, con una charla en la que se explicará cómo ha ido evolucionando el patrocinio hacia el digital en la que la directora de ADO, Jennifer Pareja; Celia Angulo, de Tennium; Miguel Torró, del Villarreal CF; y Susana Gaytan, del Comité Paralímpico Español, debatirán sobre ello moderados por el jefe de Producción de Relevo, Manolo Cano.
Tras ello, se ahondará en la importancia de los datos como base estratégica para la generación de negocio. Y para ello, serán Mario Prieto, del departamento de Data del Atlético de Madrid; Milena Guerra, de eSportian; Alejandro Gómez-Monedero, de LIN3S, quienes explicarán cómo el tema data ya ha irrumpido con fuerza en este área en la que moderará una de las analistas de datos de YouFirst y Relevo, Sara Carmona.
La importancia de la igualdad de género también tendrá su propio panel, donde se hablará sobre los avances de la industria deportiva en este sentido. Bajo la moderación de Monica Esperidiao (de AEMED y WFS), serán Esther Soler (BDM Pressenger LTD), Georgina Léger (Sports Content Creator) y Patricia Peiró (Telecoming) quienes se encarguen de exponer este tema. Mientras que será la mesa sobre claves de negocio digital en el sector deportivo, moderada por el redactor de Relevo, Guillermo García, la que cierre este evento con la participación de Mercedes Añón, de Valencia Basket; Cristina Delgado, de YouTube Sports; Ángel David Rodríguez, de Mediapro; e Iñaki García de LIN3S.
A través de todas estas ponencias se explicará cómo optimizar recursos y generar ingresos, cómo ha irrumpido lo digital en las estrategias de negocio del mundo del deporte, así como la importancia de la audiencia a la hora de la monetización y la innovación en nuevos modelos de negocio para seguir ampliando horizontes en este sentido. Será a partir de las 9:30 horas cuando arranque este evento, conducido por la redactora de Relevo, Natalia Torrente.
Sigue el evento en directo aquí:
Asimismo, también se podrá seguir vía streaming en el canal de youtube de LIN3S.