Niko Sherazadishvili se rompe el ligamento cruzado anterior y será baja seis meses
El judoka español ha pasado por el quirófano este martes.

Malas noticias para la gran estrella del judo español en las últimas temporadas, Niko Sherazadishvili, ha pasado por quirófano este martes para solucionar la rotura del ligamento cruzado anterior que se le detectó hace unos días. El doble campeón del mundo en la categoría de -90 kilos comienza una larga recuperación, que se estima entre cinco y seis meses, para volver al tatami.
Tras la celebración del Masters Final de Jerusalem, que se celebró el pasado 22 de diciembre, el judoka español notó unas molestias en su rodilla y una sensación de inestabilidad extraña. A su vuelta a Madrid, decidió realizarse una resonancia para detectar cuál era el problema y, tres días después, recibió la peor de las noticias: el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha estaba roto.
Una lesión grave que le ha obligado a una operación urgente que, según cuenta su entorno a Relevo, ha ido a la perfección y en unas semanas comenzará una dura rehabilitación. Estas mismas fuentes, confirman que Niko se encuentra "con ánimo positivo" y con ganas de que esta solo sea una piedra en el camino para volver a conseguir éxitos.
Cambio de peso después de Tokio 2020
El judoka, nacido en Georgia y residente en Madrid desde los 10 años, ha afrontado un cambio de rumbo tras el duro golpe que significó no subir al podio en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Un mal momento que terminó con la decisión de cambiar su categoría: de los 90 kilos, donde acumuló dos oros mundiales en los últimos años, a los 100 kilos. "Antes, me moría literalmente de hambre. Ahora, no estoy más gordo pero he engordado", explicó Niko en declaraciones a la federación internacional de judo hace unos meses.
Este 2022 ha sido un año de transición. El cambio de peso obliga a una adaptación ante rivales de mucha más potencia y fuerza, lo que hace que no pueda dominar con tanta solvencia los combates como ha realizado hasta ahora en su carrera deportiva. Aún así, el español ha sumado varias medallas en citas importantes: medalla de oro en los Juegos Mediterráneos, dos medallas de plata en los Grand Slam de Antalya y Abu Dhabi, un bronce en el Europeo y otro tercer puesto del podio en el Grand Slam de Budapest.
La temporada de judo comienza en tan solo unos días con el Grand Prix de Portugal a finales de mes y con el primer evento importante en febrero, con el Grand Slam de París a inicios de febrero. Según los tiempos de baja estimados, la vuelta de Niko Sherazadishvili será a partir de la segunda mitad de año.