Este es el palmarés completo de Maialen Chourraut
La deportista vasca es la gran figura del piragüismo femenino español. Ganó medallas olímpicas y campeonatos internacionales.

Se podría decir que el piragüismo en España no es un deporte de masas, pero cada vez que llegan los Juegos Olímpicos y hay algún español compitiendo se unen las fuerzas para ver y apoyar a los deportistas. Entre las aguas de este deporte destaca una figura que ha llevado el nombre de España a lo más alto: Maialen Chourraut. Nacida el 8 de marzo de 1983 en Lasarte-Oria, Guipúzcoa, Chourraut ha forjado una carrera llena de éxitos y momentos inolvidables que la han consagrado como la reina del piragüismo en aguas bravas femenino., que le llevó incluso a ganar el Premio Nacional del Deporte en 2016.
Desde muy joven, Maialen mostró un talento excepcional y una determinación inquebrantable. Inició su andadura en el Club Atlético San Sebastián, donde rápidamente se destacó en el ámbito nacional. Su primer gran salto a la escena internacional fue en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en la categoría K1 (kayak individual).
Terminó en la 16ª posición en la categoría K1 (kayak individual), pero evidenció allí un potencial que desarrollaría más tarde. El punto de inflexión en su carrera llegó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Tras años de intenso entrenamiento y sacrificio, Chourraut consiguió la medalla de bronce en K1 (kayak monoplaza), un logro que cimentó su lugar entre la élite del piragüismo mundial. Fue un hito para ella y para el piragüismo español.
Cuatro años más tarde, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, alcanzó la cúspide de su carrera al ganar la medalla de oro en K1. Se transformó así en la primera española en conseguir una medalla de oro en piragüismo en aguas bravas. Su victoria en Río fue el resultado de un descenso casi perfecto.
Pero al margen de sus éxitos olímpicos, Chourraut ha cosechado numerosos títulos en campeonatos mundiales y europeos, consolidando su sitio como una de las mejores deportistas de su disciplina. Por ejemplo, en el Campeonato Mundial de 2009, celebrado en la Seo de Urgel, consiguió una medalla de bronce, mientras que en los Campeonatos de Europa ha sumado varias medallas (se destaca el oro logrado en 2021 en Ivrea, Italia).

De ella siempre se ha valorado especialmente su templanza. Tras dar a luz a su hija Ane en 2013, Chourraut trabajó a destajo para llegar a su mejor estado físico, volvió al más alto nivel de competición y ganó la medalla de oro de Río 2016, un testimonio de su disciplina y su determinación.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 alcanzó la 6ª posición en la prueba que disputó. Y con 41 años decidió enfrentar un nuevo desafío en los Juegos Olímpicos de París 2024, una vez más representando a España en una competición de riquísima tradición en la que cualquier deportista quiere estar.
Todos los títulos que ha ganado Maialen Chourraut
Estos son todos los títulos internacionales que obtuvo Maialen Chourraut en su trayectoria deportiva:
Juegos Olímpicos
- 2012 (Londres, Reino Unido): medalla de bronce en K1 individual
- 2016 (Río de Janeiro, Brasil): medalla de oro en K1 individual
- 2020 (Tokio, Japón): medalla de plata en K1 individual
Campeonato Mundial
- 2009 (Seo de Urgel, España): medalla de plata en K1 individual
- 2011 (Bratislava, Eslovaquia): medalla de bronce en K1 individual
- 2023 (Londres, Reino Unido): medalla de plata en K1 por equipos
Campeonato Europeo
- 2014 (Viena, Austria): medalla de plata en K1 por equipos
- 2015 (Markkleeberg, Alemania): medalla de oro en K1 individual
- 2017 (Tacen, Eslovenia): medalla de plata en K1 por equipos