Los planes de RTVE para sacar a Teledeporte del letargo: "Debe volver a jugar"
José Pablo López, nuevo jefe de la corporación pública, quiere darle un nuevo impulso al canal deportivo.
![Imagen de Estudio Estadio, uno de los programas de Teledeporte. /RTVE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/06/media/cortadas/estudio-estadio-Ru6aqzVG0zQtN8l4XCb7mXM-1200x648@Relevo.jpg)
Teledeporte "debe volver a jugar". Con esas palabras ha anunciado el nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, sus planes para relanzar el canal deportivo de la corporación pública. Esa nueva etapa, ha explicado, no pasa solo por los derechos de retransmisiones deportivas, sino también por el contenido propio.
"Emprenderemos una nueva etapa de renovación que persigue dotar de relevancia a su oferta deportiva", anunció López en el Congreso de los Diputados en una comparecencia extraordinaria ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.
López fue elegido presidente del RTVE a finales de noviembre de 2024. Antes había sido director de Contenidos Generales hasta su destitución en marzo del mismo año en medio de las negociaciones para la contratación de David Broncano. Entre 2017 y 2021 había sido director general de Telemadrid.
![José Pablo López preside RTVE desde noviembre de 2024. EFE/ Borja Sánchez-Trillo](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/06/media/cortadas/juan-pablo-lopez-efe-U87048287651NZz-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Desde su llegada, el nuevo presidente ha ejecutado varios cambios en la estructura directiva de RTVE. Este miércoles, por ejemplo, reestructuró el área de informativos, con el nombramiento, entre otros, de Maribel Sánchez-Maroto Inarejos como directora de Contenidos Informativos de RTVE.
Entre esos cambios también hay nuevos planes para Teledeporte, que según López debe "crecer con un control eficiente de sus costes y una nueva programación que no sea reconocible solo por sus eventos deportivos, sino por una oferta estructural de producción propia". Habrá una reestructuración de la producción en Torrespaña (Madrid) y Sant Cugat (Barcelona) con nuevos espacios informativos y debate en directo.
En los primeros meses de José Pablo López como presidente, RTVE ha comprado dos importantes paquetes de derechos deportivos. Acordó con la UEFA el desembolso de 7,5 millones de euros para la retransmisión de las próximas tres finales de la Champions League masculina y la compra de los derechos de la Eurocopa 2028 y otros 40 partidos entre 2026 y 2028.