'Las Guerreras', 'Los Hispanos' y 'La Familia' serán el espejo para concienciar sobre la alimentación saludable a través de Plátano de Canarias
La empresa productora de fruta y la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes anuncian su unión.

Plátano de Canarias ha presentado esta mañana su unión a la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y la Fundación Nereu para promover la concienciación sobre la alimentación saludable en las generaciones venideras. Y, el deporte es el aliado idóneo, es un potente altavoz que puede ayudar a la integración de la iniciativa, ya que está repleto de ídolos y espejos en los que se miran los niños y las niñas a diario.
Y con esa premisa, se ha reforzado el acuerdo con el patrocinio de la empresa productora de fruta a la Real Federación Española de Balonmano y la Federación Española de Baloncesto. El deporte español en conjunto con el Plátano de Canarias comienza una lucha contra el sedentarismo y la obesidad infantil, La preocupación es patente, los jóvenes no llegan a las cinco raciones de verduras, hortalizas y frutas a diario y se pueden crear problemas cardiovasculares y diabetes. Además, está provocando una imparable propagación de la obesidad infantil por la inactividad física que abunda entre los más pequeños en la actualidad.
La razón principal del acuerdo es concienciar sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable mezclada con la práctica habitual de deporte. En un estudio presentado por Raúl Notario, director general de l a UAX Rafa Nadal School of Sport, sobre una muestra de 800 personas mayores de 18 años que practican deporte, semanalmente, se han plasmado los beneficios que brinda el consumo del plátano y de la fruta en general, ya que casi el 100% de los encuestados recomendarían su uso.
🔴 Con esta fotografía de familia, se culmina la adhesión de @platanosiempre a la familia del #Balonmano español. ¡Bienvenidos! 🍌 pic.twitter.com/1Z8iTyUYKM
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) June 5, 2024
El trabajo ha determinado siete conclusiones que vislumbran la aportación y las ventajas de una dieta equilibrada basada en el consumo de fruta para el mejor rendimiento en la activad física y deportiva:
1- El 88,2% toman algún tipo de fruta mientras practican deporte.
2- Todos coinciden en que la fruta es un gran aporte energético para la actividad deportiva.
3- El plátano es la fruta más consumida (76, 2 %) entre los que practican deporte.
4- El (60,2 %) posicionan al plátano como la mejor fruta entre las asociadas a la actividad deportiva.
5- El 81,3% de los deportistas consumen plátano siempre o casi siempre mientras hacen deporte.
6- Se destaca la aportación energética del plátano como la diferencia para que se posicione como la más utilizada. El 95% de los encuestados confirman que ayuda mejorar el rendimiento.
7- Casi la totalidad de consumidores de plátano recomiendan su uso a otros deportistas.
Mediante la divulgación y los talleres desarrollados por la Fundación Nereu, esta unión permitirá llevar a más centros escolares la labor educativa y de concienciación en hábitos saludables. Y, "Los Hispanos", "Las Guerreras" y "La Familia" serán los representantes consumiendo el Plátano de Canarias en los entrenamientos y en las competiciones. Los deportistas de élite ayudarán a promulgar con el ejemplo con su buena alimentación para un buen rendimiento competitivo y una vida saludable para que las categorías inferiores de las selecciones y los jóvenes les sigan en esta iniciativa.
Al término del acto, Relevo ha aprovechado la aparición de Elisa Aguilar, presidenta de la Federación de Baloncesto, para preguntarle, si el Plátano de Canarias le aportaría la energía suficiente a la selección en el Preolímpico para certificar su plaza en París 2024, " Todo suma, todo suma y ojalá, que al final, este acuerdo con el Plátano de Canarias es verdad que es una fruta que está en el día a día de nuestros deportistas, que nos da energías y que nos hace llegar lejos y ojalá que el llegar lejos y más sanos sea en la cita olímpica de París".