La CELAD compra por 57.000 € gafas y un software para enseñar a deportistas cómo pasar un control antidopaje
La agencia antidopaje ha adjudicado un contrato para crear "una experiencia inmersiva e interactiva".
![La CELAD ha encargado cinco gafas de realidad virtual. /Pexels](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/19/media/cortadas/gafas-realidad-virtual-RH8xKnugiVs6i550H8pLjlI-1200x648@Relevo.jpg)
La agencia antidopaje española (conocida por sus siglas CELAD) quiere que los deportistas aprendan cómo son los controles antidopaje sin la necesidad de que pasen ninguno. Por eso ha encargado un software que recree todo el proceso a través de unas gafas de realidad virtual.
"El contenido formativo objeto de este contrato busca proporcionar a los deportistas una experiencia inmersiva e interactiva que, utilizando las tecnologías actuales a nuestro alcance, permita una reproducción realista de la situación que es un control de dopaje", explica la CELAD en los pliegos técnicos del contrato.
La adjudicación fue firmada el pasado 17 de febrero por la nueva directora de la agencia, Silvia Calzón, pero el expediente es de septiembre del año pasado. El contrato tiene un valor de 57.475,00 euros (IVA incluido), el 14,5% menos que el valor estimado (67.188,86).
La adjudicataria es Mila Solutions, sociedad detrás de la empresa Two Reality, que superó en la valoración de ofertas a Indra. El plazo de ejecución es de seis meses y el contrato, sufragado con fondos europeos, incluye también el suministro a la agencia de cinco gafas de realidad virtual.
La recreación deberá incluir el momento en el que el agente de control comunica al deportista que ha sido seleccionado para pasar el control; el momento en que debe presentarse en la zona habilitada para pasar el control; cuando el/la deportista suministra una muestra de orina y llena los frascos; la toma de muestra de sangre (en caso de controles sanguíneos); y el registro y la certificación de la información en el formulario de control de dopaje.
"Disponer de un entorno interactivo de simulación en Realidad Virtual de todo el proceso de un control de dopaje es una excelente herramienta para la educación en la lucha contra el dopaje", justifica la CELAD. Cada año, la agencia española antidopaje realiza miles de controles. En 2022, último año con datos disponibles, tomó 2.599 muestras para después analizarlas.