CROSSFIT

Cuál es el récord del mundo de un Murph en CrossFit

Se trata de una rutina especial para los crossfiteros por su exigencia y su simbolismo.

Una crossfitera hace dominadas, uno de los ejercicios del Murph./Manuel Brágimo
Una crossfitera hace dominadas, uno de los ejercicios del Murph. Manuel Brágimo
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Tener el récord mundial del WOD Murph en CrossFit es un logro especial  porque se trata de la rutina de entrenamiento más exigente de esta disciplina, de por sí pensada para atletas dispuestos a los grandes desafíos. En Estados Unidos, además, tiene el condimento extra de rendir homenaje a un militar que murió en combate en Afganistán e inspiró este riguroso programa de ejercicios.

Cada último lunes de mayo se celebra en Estados Unidos el Murph Memorial Day, homenaje al teniente Michael Murphy, que perdió la vida en Afganistán en esa misma fecha de 2005 cuando tenía 29 años. A Murphy se le otorgó una medalla de honor post-mortem por su valentía y se convirtió en un ejemplo de inspiración nacional. Ese mismo verano de 2005, CrossFit lo empezó a promocionar como una de sus rutinas favoritas.

El Murph es una rutina que los cultores del CrossFit consideran como un objetivo muy importante. Se sabe de sobra que es viable sobre todo para atletas con cierto nivel de preparación, ya que no es para nada simple: una carrera de 1.600 metros, 100 dominadas, 200 flexiones de brazos, 300 sentadillas y otra carrera de 1.600 metros, a la que se puede añadir un lastre, como por ejemplo un chaleco con peso.

El récord del mundo en hacer un Murph en CrossFit

 Un WOD Murph requiere un compromiso alto, tanto en tiempo como en esfuerzo físico y mental. Entre los atletas de élite, el islandés Björgvin Karl Guðmundsson mantuvo hasta 2020 un tiempo récord para terminar la rutina de 38 minutos con 40 segundos. Pero apareció el estadounidense Hunter McIntyre bajó la marca a 34 minutos con 13 segundos.

Un compatriota menos popular que McIntyre le quitó el orgullo del récord. Alec Benis, de Minnesota, hizo una marca de 32 minutos con 41 segundos. Es un récord personal, conseguido fuera de competición, que se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de Obstacle Racing Media, el medio especializado en carreras con obstáculos creado por Matt B. Davis. En el ámbito de los CrossFit Games los récords los tienen Björgvin Karl Guðmundsson (38:36 en la edición de 2015) y la inglesa Samantha Briggs (39:10 también en 2015).

Al margen de McIntyre, otro famoso que ha probado con el Murph es Mark Zuckerberg, el creador de Facebook. Lo hizo en un tiempo muy respetable en 2023: 39 minutos con 58 segundos y con chaleco de lastre.