HALTEROFILIA

Los récords de halterofilia y quién los tiene

El deporte de fuerza por excelencia tiene récords mundiales en casi todas sus categorías por peso masculinas y femeninas.

Lasha Talakhadze en los Juegos Olímpicos./Reuters
Lasha Talakhadze en los Juegos Olímpicos. Reuters
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Con más de cien años de historia, la halterofilia es considerado el más genuino de los deportes de fuerza. Pero también exige mucha destreza y una gran fortaleza mental. Está claro que marcar un récord en esta disciplina no es, como se puede prejuzgar, un puro asunto de "forzudos".

Consiste en levantar el máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan discos de acero cubiertos de caucho. Y existen dos modalidades de competición: arranque y dos tiempos (esta última también conocida como envión). En el arranque se trata de levantar las pesas de una vez y sin interrupción, desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza. En los dos tiempos, el objetivo es el mismo, pero se debe hacer una interrupción del movimiento cuando la barra llega a la altura de los hombros.

La entidad que regula este deporte es la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas in inglés), fundada en 1905. La halterofilia estuvo incluida en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 y en los de Saint Louis 1904, pero después quedó fuera de las disciplinas olímpicas hasta Amberes 1920. La categoría femenina entró en el programa en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

La halterofilia masculina y la femenina tienen diferentes categorías, ordenadas de acuerdo a la masa corporal de los atletas. Estas son las categorías de peso actuales, vigentes desde 2018.

Categorías masculinas

Estas son las categorías por peso establecidas por la IWF y por el Comité Olímpico Internacional (COI) para la halterofilia masculina.

Categorías IWF

  • 55 kg
  • 61 kg
  • 67 kg
  • 73 kg
  • 81 kg
  • 89 kg
  • 96 kg
  • 102 kg
  • 109 kg
  • 109 kg o más

Categorías olímpicas

  • 61 kg
  • 67 kg
  • 73 kg
  • 81 kg
  • 96 kg
  • 109 kg
  • 109 kg o más

Categorías femeninas

Estas son las categorías por peso establecidas por la IWF y por el Comité Olímpico Internacional (COI) para la halterofilia femenina.

Categorías IWF

  • 45 kg (99 lb)
  • 49 kg (108 lb)
  • 55 kg (121 lb)
  • 59 kg (130 lb)
  • 64 kg (141 lb)
  • 71 kg (157 lb)
  • 76 kg (168 lb)
  • 81 kg (179 lb)
  • 87 kg (192 lb)
  • 87 kg o más (191 lb+)

Categorías olímpicas

  • 49 kg (108 lb)
  • 55 kg (121 lb)
  • 59 kg (130 lb)
  • 64 kg (141 lb)
  • 76 kg (168 lb)
  • 87 kg (192 lb)
  • 87 kg o más (191 lb+)

En los Juegos Olímpicos y campeonatos internacionales, los competidores suelen levantar en la modalidad de arranque de 41 a 68 kg por encima de su peso corporal, y en la modalidad de dos tiempos, de 82 a 100 kg por encima de su peso.

El levantador que consigue levantar el mayor peso agregado en las dos modalidades es el que gana la competición. Y si dos o más competidores de la misma categoría levantan el mismo peso, se declara vencedor al que realice primero la marca.

Todos los récords mundiales de las categorías masculina y femenina de halterofilia

A continuación se detallan todos los récords mundiales de halterofilia en todos los pesos de las categorías masculina y femenina.

Una aclaración importante: cuando se habla de "estándar mundial" es porque ese récord está vacante. Ese estándar se refiere a un peso específico que ha sido establecido como un objetivo a superar para que un levantamiento sea reconocido como un récord mundial oficial.

Los estándares mundiales son decididos por la IWF y se utilizan para determinar los récords mundiales en las distintas categorías de peso y eventos (arranque, dos tiempos y total).

Se implementan cuando se introducen nuevas categorías de peso o se actualizan las existentes. La última modificación de los mínimos de peso pque llevó adelante la IWF para establecer un récord, tanto para hombres como para mujeres, fue en 2018. En algunos pesos todavía no hay atletas que hayan conseguido llegar a ese estándar mínimo, por lo tanto aparecen en la lista vacantes y señalados como "estándar mundial".

Hombres

Estos son los récords masculinos de halterofilia, peso por peso.

55 kg

  • Arrancada: 135 kg / estándar mundial
  • Dos tiempos: 166 kg / Om Yun-chol (Corea del Norte) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Total: 294 kg / Om Yun-chol (Corea del Norte) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019

61 kg

  • Arrancada: 145 kg / Li Fabin (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Dos tiempos: 174 kg / Eko Yuli Irawan (Indonesia) en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán, de 2018
  • Total: 318 kg / Li Fabin (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019

67 kg

  • Arrancada: 155 kg / Huang Minhao (China) en un test olímpico en Tokio, Japón, de 2019
  • Dos tiempos: 188 kg / Pak Jong-ju (Corea del Norte) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Total: 339 kg / Chen Lijun (China) en el Campeonato Mundial de Ningbo, China, de 2019

73 kg

  • Arrancada: 168 kg / Shi Zhiyong (China) en el Campeonato Mundial de Ningbo, China de 2019
  • Dos tiempos: 200 kg / Rahmat Abdullah (Indonesia) en el Campeonato Mundial de Bogotá, Colombia, de 2022
  • Total: 363 kg / Shi Zhiyong (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019

81 kg

  • Arrancada: 173 kg / Mohamed Ihab (Egipto) en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán, en 2018
  • Dos tiempos: 210 kg / Karlos Nasar (Bulgaria) en el Campeonato Mundial de
  • de Tashkent, Uzbekistán, de 2021
  • Total: 378 kg / Lü Xiaojun (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019

89 kg

  • Arrancada: 179 kg (estándar mundial)
  • Dos tiempos : 220 kg / Karlos Nasar (Bulgaria) en el Campeonato Mundial de Bogotá, Colombia, de 2022
  • Total: 387 kg / estándar mundial

96 kg

  • Arrancada: 187 kg / Lesman Paredes (Colombia) en el Campeonato Mundial de Tashkent, Uzbekistán, de 2021
  • Dos tiempos: 231 kg / Tian Tao (China) en un test olímpico de Tokio, Japón, de 2019
  • Total: 416 kg / Sohrab Moradi (Irán) en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán, de 2018

102 kg

  • Arrancada: 191 kg / estándar mundial
  • Dos tiempos: 231 kg / estándar mundial
  • Total: 412 kg / estándar mundial

109 kg

  • Arrancada: 199 kg / Simon Martirosyan (Armenia) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Dos tiempos: 240 kg / Simon Martirosyan (Armenia) en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán de 2018
  • Total: 435 kg / Simon Martirosyan (Armenia ) en el Campeonato Mundial Asjabad, Turkmenistán, de 2018

+109 kg

  • Arrancada: 223 kg / Lasha Talakhadze (Georgia) en los Juegos Olímpico de Tokio, Japón
  • Dos tiempos: 265 kg / Lasha Talakhadze (Georgia) en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, de 2021
  • Total: 488 kg / Lasha Talakhadze (Georgia) en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, de 2021

Mujeres

Estos son los récords femeninos de halterofilia, peso por peso.

45 kg

  • Arrancada: 85 kg / estándar mundial
  • Dos tiempos: 108 kg /estándar mundial
  • Total: 191 kg / estándar mundial

49 kg

  • Arrancada: 96 kg / Hou Zhihui (China) en el Campeonato Asiático de Tashkent, Uzbekistán, de 2021
  • Dos tiempos: 119 kg / Saikhom Mirabai Chanu (India) en el Campeonato Asiático de Tashkent, Uzbekistán, de 2021
  • Total: 213 kg / Hou Zhihui (China) en el Campeonato Asiático de Tashkent, Uzbekistán, de 2021

55 kg

  • Arrancada: 102 kg / Li Yajun (China) en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán, de 2018
  • Dos tiempos: 129 kg / Liao Qiuyun (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Total: 227 kg / Liao Qiuyun (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019

59 kg

  • Arrancada: 110 kg / Kuo Hsing-chun (China) en el Campeonato Asiático de Tashkent, Uzbekistán, de 2021
  • Dos tiempos: 140 kg / Kuo Hsing-chun (China) en el Campeonato Asiático de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Total: 247 kg / Kuo Hsing-chun (China) en el Campeonato Asiático de Tashkent, Uzbekistán, de 2021

64 kg

  • Arrancada: 117 kg / Deng Wei (China) en la Copa del Mundo de Tianjin, China, de 2019
  • Dos tiempos: 145 kg / Deng Wei (China) en el Campeonato Asiático de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Total: 261 kg / Deng Wei (China) en el Campeonato Asiático de Pattaya, Tailandia, de 2019

71 kg

  • Arrancada: 121 kg / Angie Palacios (Ecuador) en el Grand Prix de La Habana, Cuba, de 2023
  • Dos tiempos: 152 kg / Zhang Wangli (China) en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán, de 2018
  • Total: 267 kg / Zhang Wangli (China) en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán, de 2018

76 kg

  • Arrancada: 124 kg / Rim Jong-sim (Corea del Norte) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, 2019
  • Dos tiempos: 156 kg / Zhang Wangli (China) en la Copa del Mundo de Fuzhou, China, de 2019
  • Total: 278 kg / Rim Jong-sim (Corea del Norte) en el Campeonato Asiático de Ningbo, China, de 2019

81 kg

  • Arrancada: 127 kg / estándar mundial
  • Dos tiempos: 158 kg / estándar mundial
  • Total: 283 kg / estándar mundial

87 kg

  • Arrancada: 132 kg / estándar mundial
  • Dos tiempos: 164 kg / estándar mundial
  • Total: 294 kg / estándar mundial

+87 kg

  • Arrancada: 147 kg / Li Wenwen (China) en el Campeonato Asiático de Ningbo, China, de 2019
  • Dos tiempos: 186 kg / Li Wenwen (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019
  • Total: 332 kg / Li Wenwen (China) en el Campeonato Mundial de Pattaya, Tailandia, de 2019