DEPORTE PARALÍMPICO

Relevo, premiado por su implicación con el deporte paralímpico en la Gala Anual del Deporte de la FEDC

José Manuel Mendo, Ager Solabarrieta, Nagore Folgado, Álex Villarejo, la Armada, Diego Rodríguez y el CRE de la ONCE en Madrid también han sido galardonados.

Marta Caparrós, redactora jefa de audiovisual, y Guillermo García, responsable del área polideportiva, con el premio en la categoría de 'Medio de comunicación'./RELEVO
Marta Caparrós, redactora jefa de audiovisual, y Guillermo García, responsable del área polideportiva, con el premio en la categoría de 'Medio de comunicación'. RELEVO
Andrea Robles
Guillermo García

Andrea Robles y Guillermo García

Este martes 14 de noviembre Relevo ha sido premiado en la categoría de 'Medio de comunicación' por su "su implicación con el deporte paralímpico" en la Gala Anual del Deporte de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC). Al acto, celebrado en la sede de la Dirección General de la ONCE en Madrid, han acudido a redactora jefa de audiovisual, Marta Caparrós, y el responsable del área polideportiva, Guillermo García.

"Es un orgullo para Relevo recibir este reconocimiento al trabajo de este intenso primer año de vida. Las personas que conformamos Relevo creemos firmemente en el poder del deporte para construir una sociedad mejor: justa, inclusiva, igualitaria. Nos gustaría, por eso, y porque somos conscientes de la importancia de los referentes, dedicar este premio a los y las deportistas con discapacidad visual que han confiado en Relevo este año, que han encontrado en nosotros un espacio seguro donde sincerarse y que han compartido sus historias. Porque ellos y ellas hacen cada día un mundo mejor", ha destacado Caparrós al recoger el galardón.

Desde su nacimiento, hace poco más de un año, Relevo tiene la misión de dar voz a todos los deportes y deportistas y, como no podía ser de otra forma, eso incluye la información sobre el deporte adaptado y sus deportistas, grandes representantes de los valores sociales e inclusivos del deporte con los que se identifica este medio.

Nuestro interés por el deporte paralímpico queda reflejado en las líneas de relevo.com -así como en nuestras cuentas de redes sociales-, donde han tenido protagonismo deportistas como la atleta Adi Iglesias, el lanzador Álvaro del Amo, el handbiker Sergio Garrote, la surfista Mireia Cabañes, el nadador Iñigo Llopis o el tenista Martín de la Puente, entre otros. Un compromiso con el deporte adaptado que continuará con la cobertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La atleta paralímpica Adi Iglesias en una entrevista a Relevo.

Han asistido a la gala el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos Díaz; el presidente del Grupo Social ONCE y del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; y el presidente de la FEDC, Ángel Luis Gómez.

Miguel Carballeda ha destacado que "nos necesitamos los unos a los otros". "Los Juegos nos quedan un poquito más cerca, en París, y con público y podrá compartir con nuestros deportistas alguna alegría o alguna lágrima. Nos acordaremos entonces de todas las personas que nos han acompañado hasta aquí con medios como Relevo", matizó.

"Juntos hemos pedido que atendieran una serie de demandas del deporte paralímpico y han sido aceptadas todas por unanimidad en el Congreso. Gracias al deporte de personas con discapacidad se han puesto de acuerdo los diferentes grupos parlamentarios. Las medallas son importantes, pero sobre todo quiero ganar que nuestra gente tenga igualdad de oportunidades en la vida y que sigan siendo un ejemplo", finalizó.

Por su parte, Ángel Luis López Vázquez, presidente de la FEDC, ha instado a "trabajar más por la inclusión, para que nadie se quede atrás en esta línea de trabajo. El deporte paralímpico no se basan en unos Juegos. Es que cualquier persona con discapacidad pueda realizar la práctica deportiva".

Todos los premiados en la Gala Anual del Deporte de la FEDC

Bajo el lema 'A París 2024. ¡Gánate la Meta!', se ha reconocido a diversos deportistas ciegos, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado en 2023 por la inclusión de las personas con discapacidad visual en el deporte.

José Manuel Mendo, Ager Solabarrieta, Nagore Folgado, Álex Villarejo, la Armada, Diego Rodríguez y el CRE de la ONCE en Madrid también han sido galardonados.