FOOTGOLF

El Jon Rahm del footgolf no puede costearse ir a un Mundial al que acudirá un gran 'socio' de Guti y Raúl

Lalo, campeón senior de España de la especialidad, se quedará entre Yuncos y Madrid trabajando con su taxi, mientras que Jaime Romero es una de las esperanzas de la Selección en Orlando.

Lalo, campeón de España senior de footgolf./
Lalo, campeón de España senior de footgolf.
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

El fútbol es el deporte rey y el golf, gracias a Jon Rahm, vuelve a estar de moda. Sin embargo, la suma de ambas especialidades resta: el footgolf, que comenzó a jugarse en 2009 en Holanda de manera reglada y que se consolidó en España en 2008, tiene aún demasiado camino por recorrer en nuestro país, donde a pesar de haber Selección no hay Federación. La prueba evidente de la precariedad existente es que su gran campeón senior esta temporada, José Vicente Florido, popularmente conocido como Lalo, no podrá costearse el viaje a Orlando, donde se disputa el próximo Mundial desde el 26 de mayo al 7 de junio.

Lalo, natural de Yuncos (Toledo), fue el mejor jugador nacional en 2018 y 2022 después de las 12 pruebas puntuables por temporada que hay que completar a lo largo del país. Sin embargo, ya se llevó un palo similar en la anterior cita mundialista en Marrakech hace cinco años. "Es que para mí es imposible ir a estos campeonatos. Soy taxista en Madrid, autónomo, y no sólo es todo lo que cuesta ir. En mi caso hay que añadirle el dinero que dejo de ganar por no mover el taxi durante todos esos días. Imposible. Al no haber una federación que sufrague los gastos ni apenas patrocinadores… Es decepcionante y, lo peor de todo, es que se debilita claramente el campeonato", se lamenta.

"No puedo irme a Disney y dejar dos semanas sin mover el taxi. Es decepcionante y, lo peor de todo, es que se debilita el campeonato"

José Vicente Florido, 'Lalo' Campeón de España senior de footgolf

El viaje para cada jugador en esta edición, que se desarrollará en las espectaculares instalaciones de Disney, puede llegar a los 5.000 euros entre la Green Fee (1.400 euros), los billetes de avión (1.200), el hotel (1.500) y la manutención (1.000). La ropa es lo único que no se tienen que comprar. La marca Ikare se ha volcado para la ocasión. Otra cosa es si quieren tener, por iniciativa propia, prendas de repuesto o incluso serigrafiadas para poder lucir a los patrocinadores que cada uno consigue por separado. "La temporada ya se hace dura porque en el campeonato nacional, que es donde logras la clasificación, hay que desplazarse lejos, muy lejos, ya que algunas pruebas son en Vigo o Jerez. Es un gran desembolso. Yo me he llevado a esos viajes hasta a mis hijos, con la máxima ilusión claro, y el no poder disputar un Europeo, como el de Francia, o el Mundial es duro. Para ellos y para mí. Es una pena...".

Lalo posa para Relevo en Madrid junto a su taxi.
Lalo posa para Relevo en Madrid junto a su taxi.

Aun así, y pese a su frustración, Lalo (50 años) sigue entrenándose cuatro veces por semana en el campo Señorío de Illescas Golf, donde fue ídolo -tras jugar en el Toledo B- del equipo de fútbol sala que ascendió a División de Plata. Quiere mantener su reinado en España. "Este deporte me encanta. Lo practico desde hace seis años cuando Julián Aguado, que jugaba en Talavera, me metió el gusanillo. El campo lo tengo a cuatro kilómetros de casa y eso es una gran ventaja. Al poco tiempo me saqué la licencia Worl Tour. Yo era un jugador de calidad, un mediapunta zurdito, de correr poco, pero de calidad; y mis condiciones se adaptaban de maravilla a una especialidad donde la técnica es tan importante. Pero la cabeza lo es más aún. Esto es muy psicológico. Hay que tener mucha paciencia, ser constante, controlar el estado anímico, como si fueras un tenista".

El Jon Rahm del footgolf no puede costearse ir a un Mundial al que acudirá un gran 'socio' de Guti y Raúl

Y añade con orgullo: "Ahora estoy becado y es una suerte poder seguir haciendo lo que me gusta. En su día me rompí el bíceps femoral, pero no una roturita de fibras, no; me rompí el músculo entero, y eso me alejó de los partidos. Sin embargo, esto puedo hacerlo sin problemas. Golpear desgasta mucho, por eso me preparo bien, entreno y camino a tope. Me gusta sacrificarme porque el footgolf es un vicio".

Jaime Romero, del Madrid a los hoyos

Con su colega Lalo en el recuerdo, uno de los que sí acudirá a Orlando junto a otros 52 compañeros más será Jaime Romero. Ésta será su segunda cita mundialista tras haber estado presente en Marruecos en 2018, donde se quedó entre los 50 mejores de 400 y acabó cuarto de 15 en equipos. Natural de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde nació en 1977, fue campeón de España en Valencia en 2015, subcampeón en 2016 y se llevó el campeonato regional en cuatro ocasiones. Pero más allá de sus trofeos, su mayor logró con el balón en los pies lo consiguió al ser jugador del Real Madrid, donde compartió delantera en el Juvenil B y en el histórico Madrid C -que ahora va a recuperar el club- con Guti y Raúl, entre otros, e internacional con la Sub-18 a las órdenes de Santisteban y Goikoetxea y junto a cracks como Puyol.

Plantilla del Madrid Juvenil B 1993-94 con Jaime (el del círculo), Raúl y Guti entre otros.
Plantilla del Madrid Juvenil B 1993-94 con Jaime (el del círculo), Raúl y Guti entre otros.

Su paso al footgolf empezó a una edad tardía. Antes fue futbolista. Y de los buenos. Del Bosque y García Remón iban a verlo asiduamente en directo a Alcázar hasta que en 1993, después de que hubiera sido incluso internacional aún defendiendo la camiseta de su pueblo, se lo llevaron al Madrid, donde llegó a entrenarle Toni Grande. "Su golpe de interior es buenísimo y era una bala", siempre ha reconocido Guti cuando se le pregunta por él, aunque Jaime, como los buenos expertos en footgolf ya utiliza la puntera para embocar o el exterior, a lo Modric, para dosificar esfuerzos y sortear obstáculos. A Javi Guerrero le "sorprendió mucho" nada más llegar a la Ciudad Deportiva "su precisión". Allí también compartió vestuario con Calleja, ahora entrenador del Levante, Mista o Manu Fernández, que hoy en día es uno de los grandes pilares en la coordinación de cantera en Valdebebas. Entre los recuerdos imborrables de Jaime, títulos aparte, está el haberle marcado a Buffon en categorías inferiores o sufrir un 5-0 ante Francia con Henry y Anelka arriba.

En aquella etapa en la antigua Ciudad Deportiva, su velocidad, regate y pegada enamoraron a todos. Hasta que el corazón le dijo basta. Un problema cardíaco (Wolf Parkinson White) le alejó de la élite, aunque no de los grandes escenarios. El Albacete y el Toledo le tentaron al salir del Madrid con el firme objetivo de que fuera profesional, pero se negaron a firmar su reconocimiento médico si no pasaba antes por el quirófano. "No me expuse a la intervención ya que sólo era necesaria para jugar y no para vivir. Y no me arrepiento de nada. Aquí sigo, sin ningún problema", reconoce.

"Dejé el fútbol por un problema de corazón porque me obligaban a operarme. No lo hice y no me arrepiento. Aquí estoy; sin problemas"

Jaime Romero Exjugador del Madrid e internacional de footgolf
Jaime Romero, sobre su etapa en el Madrid.

La esperanza de la Selección

El manchego es uno de los grandes abanderados del footgolf. Asensi, ex de Barça que registró en el año 2008 la marca "Fútgolf" y depositó sus reglas ante el Registro de la Propiedad Intelectual, estará orgulloso. Este fino delantero que aún hace sus pinitos en las ligas de veteranos o en la selección de fútbol 11 de Castilla-La Mancha, siempre que puede monta pruebas en los campos de golf de Talavera, Illescas o Cuenca. Estas son las únicas instalaciones donde permiten desarrollar esta actividad a su alrededor. Allí le gusta entrenarse e invitar a exprofesionales como Javi Guerrero o Jesús Muñoz. También es de los más activos para buscar sponsors. Ya ha conseguido casi 3.000 euros de diferentes marcas y cuenta con el apoyo de 300 euros más de su ayuntamiento si presenta una memoria al regresar a su tierra natal.

El caso de Jaime es extraordinario porque en el campo de golf de su pueblo sólo puede patear de aquella manera, como también hace en otro campo de fútbol multiusos: simulando los hoyos con conos y aros para poder practicar la precisión. Nada de agujeros. Cuando quiere ejercitarse con condiciones reales se desplaza a 170 kilómetros de casa, al campo Palomarejos Golf (Talavera) o a Illescas (Toledo). Siempre que puede lo hace junto a su amigo Monti, un finísimo extremo que jugó en el filial del Sevilla y que ahora, tras ser una leyenda en Alcázar, ejerce como policía local. "Los socios golfistas se nos echan encima porque, supuestamente, estropeamos la hierba. Pero nuestro balón es mucho menos dañino que las bolas de golf. A mí me encanta el golf y lo apoyo, pero no me termina de convencer: no me cansa. Con el footgolf no me pasa eso. Acabas reventado de los cuádriceps y los aductores. Es muy exigente", asegura Romero.

Jaime Romero, entrenándose esta semana en Cuenca.
Jaime Romero, entrenándose esta semana en Cuenca.

A sus 45 años, mantiene la figura de un profesional y el punch que le hizo diferencial. Su gen competitivo se mantiene intacto. Las palizas al pádel también le ayudan. El deporte, más allá de su profesión como maestro de Educación Física e Inglés en el Colegio Amor de Dios de Madridejos (Toledo), es su vida. Le viene de familia, ya que su hermano José Luis jugó en el Alba. Ahora sigue siendo feliz en la hierba, pero de otra manera. Ha cambiado los grandes estadios por los hoyos Par 3, Par 4 y Par 5, compitiendo a nivel individual y por equipos. Lo bueno es que en el footgolf no hay límite de edad para introducir el balón en los hoyos de 52 centímetros de diámetro. Así que tiene cuerda para rato. La especialidad tiene básicamente el mismo reglamento que el que regía a Seve Ballesteros y el que gobierna ahora a todos sus herederos: se trata de introducir el cuero (talla 5), de 22,29 centímetros de diámetro, en el agujero con el menor número de golpes. La llegada a España del footgolf fue más tardía que en el extranjero. El presidente del tinglao es Iván Godoy, Canarias es la cuna y ya lo practican unos 700 jugadores y jugadoras.

Una Selección de garantías

España competirá en Disney, Orlando, con 15 internacionales en categoría senior (+ de 45 años), de los que el seleccionador Luis Martínez elegirá a 10 para la Selección por equipos. Además, viajarán 30 en la absoluta (-45), donde esta temporada reinó Sandro Rodríguez y Carlos Calvo, exjugador del Xerez, fue otra de las grandes sensaciones. En categoría femenina acudirán ocho jugadoras, siendo Rebeca Domingo la abanderada. El Mundial de 2012 (Hungría) no tuvo competición por equipos, sólo individual. En 2016 (Argentina), sí. Ganó EE UU. En 2018 se llevó la copa Francia. Esta vez, como entonces, la primera parte del torneo servirá para hacer una criba individual, al mismo tiempo que se utilizarán esos resultados para clasificar a las 16 mejores selecciones tras sumar los golpes de cada jugador por países.

Romero, con Relevo, sobre el Mundial de Orlando y los problemas económicos.

El exvalencianista Ayala, que está en el cuerpo técnico de Scaloni en la Albiceleste junto a Aimar, volverá a ser una de las atracciones del torneo. Ya estuvo en Marruecos, donde quedó tercero y explicó a Clarín esta pasión: "Lo realmente diferente del fútbol es la mente. La concentración es clave. Cada decisión es tuya. En el fútbol tienes compañeros y puedes disimular". Hay otros exfutbolistas de talla mundial que han intentado ponerse a tono como él para poder competir, pero en algunos casos no terminan de verse. Donato ha sido uno de los últimos ejemplos. Probó en una prueba recientemente en Extremadura y no ha vuelto a dar señales de vida... Los expertos dan la clave: "Por un lado, los cracks tienen miedo de romperse con tantos golpeos, pues el jugador se enfrenta con diversos desafíos, como desniveles, árboles, lagos y demás elementos y hay que combinar la técnica, la precisión y la fuerza. Y por otro, temen no dar la talla". No es el caso de Jaime: "Voy a por todas a Orlando". Ni el de Lalo. Basta con leer sus mensajes para entender que su motivación sigue intacta: "Me da mucha envidia no estar, pero deseo a mis amigos lo mejor. Ya les cogeré por banda en el campeonato de España ❤️✊🖐️".