El CN Sant Andreu levanta su primera Supercopa de España tras superar al Mataró
El equipo barcelonés se lleva el título después de vencer 5-10 al Assolim CN Mataró.

El CN Sant Andreu supera por 5-10 al Assolim CN Mataró en la final de la Supercopa de España y consigue, por primera vez, este título, así como el segundo de su historia, logrado solo cinco meses después del primero.
El cuadro barcelonés, vigente ganador de la Copa de la Reina –además de equipo revelación del pasado curso-, se veía las caras con un consolidado Mataró, que conquistó la liga en la pasada campaña, pero que ha perdido a muchas jugadoras importantes.
La cita, celebrada en la piscina del cuadro mataronense, se ha decantado por las de Javi Aznar en el segundo tiempo y éstas sentenciaban en el tercero.
Las de Aznar cimentarían su camino hacia la victoria con una gran e inteligente defensa, forzando a su rival a la incomodidad. Algo sorprendente teniendo en cuenta que las visitantes tampoco sacarían partido de sus superioridades, terminando con 0% de efectividad en estas.
Sin embargo, once intervenciones de Martina Terré, la meta del campeón copero, y la efectividad de las hermanas Elena y Ariadna Ruiz, bastaron para que el Sant Andreu apagara a su rival. Tras un primer parcial con tablas (1-1), discreto y con ambos centrados en la intensidad defensiva, el segundo ya empezaba a decantar la balanza; el Sant Andreu conseguía tres goles en dos minutos.
Si Elena había abierto la lata, y McDowall, para las de Dani Ballart, había igualado el partido, Ariadna Ruiz había ampliado de nuevo la ventaja de su equipo. Una ventaja que el equipo de la ciudad condal rápidamente convertiría en tres goles, y con ello, un 2-5 al descanso.
🏆 ¡El @CNsantandreu se proclama campeón de la supercopa femenina de waterpolo!
— Teledeporte (@teledeporte) October 20, 2024
Su victoria por 10-5 ante Mataró le da al club catalán el primer título del año. pic.twitter.com/VLLiNf63od
Sin embargo, el combinado de Aznar jugaba sus mejores cartas en los terceros ocho minutos; con un margen aún salvable para su rival, optó por el camino conservador, y su equipo se volvió infranqueable. Las de Ballart, pese a que el técnico usaba dos tiempos muertos, no encontrarían alternativas, y terminaban el tercer parcial sin ver portería.
Algo que las sentenciaría, aunque más lo hacía, lógicamente, el haber encajado dos goles que aumentaban la renta de las visitantes a cinco gracias a dos contras y ya con solo ocho minutos de margen (2-7). Las locales, ofuscadas en una estéril posesión, tampoco han podido superar a su rival en el último tiempo.
En el último coletazo de ambos equipos, las barcelonesas sentenciaban gracias a Queralt Antón, el penalti de Elena Ruiz y el definitivo de Marina Cordobés, mientras que las locales, también con tres goles finales, maquillarían el marcador con el doblete de Martina Claveria, la más efectiva de su equipo, y un virtuoso gol de Sílvia Morell.
Ficha técnica:
5- Assolim CN Mataró: Mariona Terré; Martina Claveria (3), Queralt Bertran (-), Mireia Guiral, Sílvia Morell (1), Alba Bonamusa (-), Clara Cambray (-), Cristina Nogué (-), Silvia Avegno (-), Morgan McDowall (1), Aurélie Battu (-), Laia Gil (-).
10- CN Sant Andreu: Martina Terré; Queralt Anton (2), Roline Schuijt (-), Ariadna Ruiz (3), Gisel•la Farré (1), Nona Pérez (-), Marina Cordobés (1), Alba Muñoz (-), Paula Crespí (-), Elena Ruiz (2), Maria Palacio (1), Paula Camus (-).
Árbitros: Jaume Teixidó Bermudez, Josep Maria Castella Morraja, Marina Fernández Martos y Rebeca Garcia Lorenzo. Sin eliminadas.
Parciales: 1-1, 1-4, 0-2 y 3-3
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Supercopa de España femenina disputada en la piscina de Joan Serra (Mataró).