MÁS DEPORTES

Serena Williams coge el testigo de Jenni Hermoso y demuestra que sigue siendo la reina incluso sin jugar

La ex tenista estadounidense está entre los seis deportistas que la revista Time ha incluido en su lista anual de las 100 personalidades más influyentes del planeta.

Serena Williams, durante el descanso de la Superbowl. A su lado, Jenni Hermoso besa el Mundial conquistado en agosto de 2023./
Serena Williams, durante el descanso de la Superbowl. A su lado, Jenni Hermoso besa el Mundial conquistado en agosto de 2023.
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Cada año por estas fechas, la revista Time, fundada en la ciudad de Nueva York en 1923, publica una de esas listas que da que hablar en las redacciones de todo el planeta. La complejidad de aunar en un mismo número a las 100 personas más influyentes del mundo atrae cada primavera la atención de lectores y curiosos de todos los rincones del globo.

El pasado año, sin ir más lejos, el deporte español tuvo un gran protagonismo en la icónica publicación, pues la revista neoyorquina —que en ocasiones peca de mirarse demasiado el ombligo y obviar lo que sucede en otros puntos del planeta—, incluyó a la futbolista Jennifer Hermoso en sus 100 personalidades más influyentes. También citaron, no obstante, a otros deportistas como Max Verstappen, Patrick Mahomes, A'ja Wilson y Siya Kolisi.

Este año, por su parte, la publicación estadounidense ha vuelto a dar gran protagonismo al mundo del deporte, incluyendo a seis deportistas, uno más que en 2024. La novedad, no obstante, es que de los seis nombres, hay uno que lleva tiempo fuera del circuito, y no es otro que el de Serena Williams.

Serena Williams ensaya su baile para el descanso de la Superbowl 2025.

Retirada en 2022 con 23 títulos de Grand Slam, solo uno menos que el récord de Margaret Court y Novak Djokovic (24), la ex tenista de Palm Beach ha sido incluida entre las 100 personas más influyentes del mundo por, según la revista Time, "seguir en la cima de su deporte".

"Aunque se ha alejado del tenis profesional, Serena sigue teniendo un gran impacto", resume en las páginas de la revista la también campeona olímpica Allyson Felix, que confiesa haberse sentido inspirada en numerosas ocasiones por la menor de las Williams. "Ya sea con su fondo de capital riesgo, con el que invierte en empresas fundadas por mujeres y personas de color, uniéndose al grupo propietario de Toronto Tempo, un equipo de expansión de la WNBA, o bailando durante el descanso del Super Bowl, Serena sigue demostrando que, como atletas, estamos lejos de ser unidimensionales".

Williams recoge así el testigo de Jenni Hermoso, pero no es la única. Este año, Time también ha incluido en su lista a otros cinco deportistas, todos ellos en activo.

El primero, incluido por la revista en la categoría de 'Iconos', es Jalen Hurts, quarterback de los Philadelphia Eagles designado el pasado 10 de febrero como jugador más valioso de la SuperBowl en la que su equipo se impuso a los Kansas City Chiefs (40-22).

El otro deportista al que la centenaria publicación ha citado en el apartado de 'Iconos' es Léon Marchand. El nadador francés, emblema nacional durante los pasados Juegos Olímpicos de París, se colgó cuatro medallas de oro y una de bronce en una cita en la que, por si fuera poco, dejó imágenes para el recuerdo con todo un país volcado en sus finales.

En la categoría de 'Titanes', junto al nombre de Serena Williams, Time incluye a otra de las deportistas más reconocidas del planeta: Simone Biles. La gimnasta de Ohio, que acaba de cumplir 28 años, cerró su participación en los Juegos de París con tres oros y una plata que encumbraron su esperado regreso a la competición.

Por último, en el apartado de 'Pioneros', la revista neoyorquina ha querido reconocer la iniciativa de las jugadoras de la WNBA Breanna Stewart y Napheesa Collier, que a mediados de 2024 anunciaron la creación de una nueva liga —Unrivaled— con, aseguran, "el mayor salario medio en la historia del deporte femenino".