JUEGOS OLÍMPICOS

El COI suspende al Comité Olímpico de Guatemala por injerencia gubernamental

Los deportistas guatemaltecos no podrán representar a su país en algunos eventos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos.

Los aros olímpicos, en la sede del COI en Lausana, Suiza /GETTY IMAGES
Los aros olímpicos, en la sede del COI en Lausana, Suiza GETTY IMAGES
Nacho Encabo

Nacho Encabo

El Comité Olímpico de Guatemala ha sido suspendido y sus deportistas no podrán representar a su país en diversos eventos internacionales, según ha anunciado este domingo el Comité Olímpico Internacional (COI) en un comunicado.

El máximo organismo olímpico había advertido en septiembre a Guatemala de que tomaría esta drástica situación si no resolvía antes del 15 de octubre una disputa legal en el país. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala había suspendido en agosto algunos estatutos del Comité Olímpico, un movimiento que el COI consideró un injerencia gubernamental.

"En vista de que no se pudo encontrar una solución dentro de los plazos prescritos, la suspensión del Comité Olímpico de Guatemala ha entrado en vigor este 15 de octubre de 2022", explica el organismo de los anillos en su comunicado.

La suspensión implica que los atletas de Guatemala no pueden representar al país ni competir bajo la bandera guatemalteca en los Juegos Olímpicos y otros eventos multideportivos internacionales. Además, el Comité de Guatemala dejará de recibir fondos del COI hasta que se levante la suspensión.

El Comité Olímpico de Guatemala celebró unas elecciones presidenciales en marzo de 2022 de acuerdo a unos estatutos aprobados por el propio COI. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad del país suspendió algunos reglamentos relacionados con aquella elecciones "por razones poco claras", detalla el COI en su página web.

La sanción se mantendrá hasta que la justicia guatemalteca levante la suspensión de esos reglamentos y hasta que se tomen las medidas apropiadas en legislación deportiva que aseguren que el Comité Olímpico de Guatemala actúa libremente y de conformidad con sus estatutos y la Carta Olímpica.

.