SALUD

Tariku Novales triunfa en el Maratón de Valencia tras estar cojo cinco días antes

El programa Recovery le permitió estar en la capital del Turia y lograr la cuarta mejor marca histórica de la cita.

Ángel Basas con el atleta Tariku Novales /Quirónsalud
Ángel Basas con el atleta Tariku Novales Quirónsalud
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Marcar el gol de la victoria de tu equipo en el último minuto. Anotar la canasta ganadora justo antes de que el marcador llegue a cero. Cruzar la línea de meta … No hay mejor sensación que sea. Pero para llegar a ello, hay mucho trabajo detrás.

Desde Olympia Quirónsalud, el grupo hospitalario más grande de España, disponen de un innovador programa, Recovery, dirigido a los deportistas, amateurs o profesionales que necesiten optimizar su preparación y recuperación tras grandes esfuerzos o entre entrenamientos intensos o competiciones o, simplemente, deseen recuperarse bien tras una competición muy intensa.

El caso más reciente ha sido el del atleta Tariku Novales, quien una semana antes de la Maratón de Valencia celebrada el día 3 de diciembre, estaba completamente cojo por una dolencia en el muslo aductor y decidió acudir a Olympia y ponerse en manos de Ángel Basas, director de Fisioterapia del centro para realizar un proceso de recuperación. Durante los 5 días previos a la Maratón, el atleta se sometió a un tratamiento intensivo que le permitió correr al segundo día y hacer unas series fuertes el tercero, lo que le llevó a tomar la decisión de estar en la línea de salida.

Gracias a los cuidados de Ángel Basas y a una correcta recuperación, optimizando los plazos con las técnicas más novedosas del programa Recovery, Tariku Novales ha conseguido ser el mejor español y lograr la cuarta mejor marca de todos los tiempos en la prueba valenciana.

Tras la maratón Tariku Novales acudió de nuevo a Olympia para iniciar su proceso de recuperación y allí se realizó una resonancia magnética de alta resolución en la que pudo comprobar que tenía un edema óseo en el fémur que justificaba los síntomas del atleta previos a la carrera.

El programa Recovery, creado por Ángel Basas y Fernando Reyes, responsables del servicio de Fisioterapia de Olympia, surge "por la necesidad de ofrecer a los deportistas una recuperación óptima integral como preparación del organismo para enfrentarse a semanas intensas de entrenamientos o competiciones, para prevenir lesiones por sobrecarga y regeneración tras grandes esfuerzos", indican.

IceLab

Una de sus grandes terapias se encuentra en la sala de crioterapia multihabitáculo de cuerpo entero, única en la Comunidad de Madrid y en la que el deportista pasa por tres cabinas diferentes que desprenden gases de nitrógeno helado exponiendo la superficie corporal a temperaturas entre -10ºC, -60 º y -112ºC. Este tratamiento dura un máximo de tres minutos y permite acelerar la respuesta de recuperación, minimizando el daño metabólico producido por el ejercicio y aportando una sensación de bienestar post aplicación por la liberación de endorfinas. A mayores, el programa Recovery Olympia consta de varias terapias:

Vacusport

Tecnología desarrollada por la NASA para mejorar la respuesta vascular mediante un sistema de presión positiva y negativa optimizando los procesos de intercambio intercelular y favoreciendo la regeneración de los tejidos.

Vacusport  Quirónsalud
Vacusport Quirónsalud

Crio - Presoterapia

"Disponemos del único equipo del mercado mundial que combina la presoterapia progresiva profesional con el frío, unificando dos métodos fundamentales en la recuperación de los deportistas", afirma Fernando Reyes.

Bomba diamagnética

Ángel Basas señala que, si el entrenamiento o competición han provocado algún daño de tejidos con inflamación local, este dispositivo permite ajustar el proceso inflamatorio ayudando a la limpieza metabólica de la zona.

Cámara hiperbárica

Cámara acristalada anti-claustrofobia en la que el deportista se beneficia de un proceso de hiperoxigenación en todas las células del cuerpo permitiendo una mejor recuperación de todos los tejidos y/o curar muchas patologías.

Sala de Hidroterapia

Los expertos en fisioterapia de Olympia disponen de las diferentes terapias acuáticas como la piscina con suelo automático elevable con cinta de correr y bicicleta subacuática, tanques de cambio de temperatura al nivel corporal deseado o las técnicas de hidro-cinesi-termoterapia, "que combina el agua con el movimiento y temperatura", puntualiza Ángel Basas.

Sala hidroterapia  Quirónsalud
Sala hidroterapia Quirónsalud

Terapia Manual

Según Fernando Reyes, será el fisioterapeuta responsable el que diseñe el programa idóneo personalizado, pudiendo consistir simplemente en una sesión de terapia manual, masaje, drenaje y movilización o combinada con una o varios de los métodos disponibles y citados. "No se trata de sumar técnicas, sino de combinarlas apropiadamente a cada caso", subraya.