Valencia se vuelve a echar a las calles en busca de récords... y por la lucha contra el sedentarismo
La Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich de este fin de semana congregará a 25.000 personas.

Este domingo es una fecha señalada para los 'runners' en Valencia y la sociedad española en general con una de las carreras más importantes a nivel nacional: la Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Será la penúltima prueba del 2024 y en la que desde hace tiempo se agotaron los 25.000 dorsales disponibles para la carrera.
El objetivo de la cita que juntará a miles de corredores es combatir el sedentarismo a través de un estilo de vida saludable que combina el deporte con una alimentación sana y saludable. Este mismo año ya se ha había llevado a cabo en las ciudades de Sevilla, Barcelona y Madrid con la Media Maratón, la e-Dreams Mitja Marató y el Zurich Rock 'n' Roll Running Series respectivamente.
¡2 días para darlo todo en el #21KValencia!⏳
— Medio Maratón Valencia (@MedioMaratonVLC) October 25, 2024
Comenta un ✈️ si tienes muchas ganas de volar el domingo
—
2 days to give it all in the #21KValencia!⏳
Comment a ✈️ if you really want to fly on Sunday@corosesp @COROSGlobal pic.twitter.com/E1AP03jT24
Promover una alimentación sana y equilibrada entre niños y adolescentes y combatir el sedentarismo es un verdadero ratero en los hogares de nuestro país. Cuatro de cada diez niños españoles tienen problemas de sobrepeso. España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de obesidad infantil y juvenil, según el estudio'Alimentación, Actividad física y Obesidad' (ALADINO) de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Sin duda, datos preocupantes que se buscan revertir desde este domingo.
Por ello, el Circuito Nacional de Running Plátano de Canarias tiene el propósito de actuar como plataforma para la promoción de hábitos saludables en la infancia y concienciar de incorporar en nuestra rutina la práctica del deporte y una alimentación equilibrada. De este modo, el circuito se ha alineado sus objetivos con los del Programa Europeo Proper Diet 2022-24 (co-financiado por la Unión Europea), que Plátano de Canarias desarrolla con el objetivo de promover en las familias hábitos saludables que incluyan el consumo de frutas y hortalizas frescas de Europa
En busca de todos los récords
En lo estrictamente deportivo, el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich quiere acaparar todos los récords en la una prueba a la que solo le falta el récord del mundo masculino, que ostenta Lisboa por tan solo un segundo de Valencia, y que atacarán los etíopes Yomif Kejelcha y Selemon Barega.
Los 57:31 de Kiplimo pueden volar por las atestadas calles valencianas con Kejelcha, cuyo mejor registro se queda a diez segundos de la plusmarca mundial y quinto crono más veloz de la historia (57:41) y con Barega, campeón olímpico de 10.000 en Tokio, que llega con la confianza de haber corrido en Valencia el año pasado en 57:50.
La sombra del récord del mundo femenino también planeará sobre el Medio Maratón Valencia con Agnes Ngetich, que ya pulverizó la plusmarca mundial de los 10K en la ciudad el pasado 13 de enero, gracias a un estratosférico crono de 28:46 y, a pesar de su condición de neófita, no es descartable un intento serio de récord, actualmente en poder de la etíope Letesenbet Gidey que marcó unos impresionantes 1:02:52 en Valencia en 2021.