MÁS DEPORTE

Creó un canal de deporte extremo, introdujo Pokerstars en España y hoy ayuda a futuras estrellas del deporte

Juanjo Márquez es la cara visible de Athlete Plus, una agencia de desarrollo para los jóvenes y que cuenta con Franz Wagner, estrella de los Magic, como embajador.

Juanjo Márquez./Imagen cedida
Juanjo Márquez. Imagen cedida
Guillermo García

Guillermo García

El camino hasta la élite del deporte no siempre es cómodo ni sencillo. Por eso cualquier ayuda para intentar llegar a lo más alto es bienvenida. Y de eso sabe mucho Juanjo Márquez, un emprendedor que comenzó (y sigue de vez en cuando) jugando al baloncesto y que tras numerosas aventuras empresariales ahora ha decidido volcarse en ese deporte que le atrajo desde niño para ayudar a esas nuevas generaciones a los que acompaña en su búsqueda del profesionalismo.

Lo ha hecho a través de Athlete Plus, una compañía que nació en 2022 bajo el lema 'Haciendo realidad los sueños deportivos' y que ha fusionado el rol de agencia de marketing deportivo más clásico con un nuevo concepto enfocado en estudiantes y jóvenes atletas, con el objetivo de asesorarles y ayudarles a buscar el camino adecuado para desarrollase tanto en el ámbito deportivo como en el personal.

Pero para entender la formación y los objetivos de Athlete Plus, primero hay que entender los orígenes de Márquez y su pasión por el deporte. "Me empecé a enamorar del deporte y del baloncesto con mi padre, viendo a Corbalán y Fernando Martín y los que tenemos baloncesto en las venas nos entra y lo vives por el resto de tu vida. Si además, como yo, ya juegas en el equipo de tu Huelva natal, llegas a Primera Nacional y tienes entrenadores como Quino Salvó. Fue cumplir el sueño que tenía desde chiquitito".

A Márquez, como a muchos otros, una lesión le apartó del deporte activo, pero eso le abrió una puerta diferente en el mundo de los estudios y los negocios. "Me fui a Inglaterra para tres meses y me quedé 10 años. Hice un máster en Marketing Deportivo y conocí a mucha gente y con 23 años monté una empresa que compraba y vendía derechos y programación deportiva. Al volver a España por un tema familiar monté mi propia agencia, Media Action Sports y trabajé para un montón de empresas como Real Madrid TV, las federaciones de fútbol y baloncesto, que llevaba todos los temas de derechos y patrocinios, y traje marcas como Pokerstars a España".

De todas esas experiencias este emprendedor andaluz fue guardando recuerdos en su mochila antes de volver a hacer el petate y marcharse a Estados Unidos para trabajar en el mundo de la tecnología y el deporte. Siempre el deporte. Una palabra que siempre ha tenido en su vocabulario y a la que añadió su ilusión adolescente para crear Athlete Plus, después, eso sí, de haber trabajado también con organizaciones como FIBA, NBA o el BC Dubai que aspira a entrar en la máxima competición continental la próxima temporada.

Pero él quería volver a sus inicios. "Yo tenía la ilusión de joven de haber ido a estudiar fuera y eso es precisamente lo que hace Athlete Plus, ayudar a chicos y chicas de todo el mundo a estudiar y a practicar el deporte que aman. No solamente gente con mucho talento, sino gente que quiera combinar esas dos cosas y que pueda conseguir becas deportivas en cualquier parte del mundo".

En sus tres años de vida Márquez y su agencia ("No somos agentes ni pretendemos serlo; somos consultores para estos chicos que quieren dar el salto, ya sea desde el nivel más básico o la élite") han atendido ya a miles de jóvenes con un programa de becas que también ha llamado la atención de estrellas de la NBA como Franz Wagner, jugador de los Orlando Magic.

Franz Wagner. Instagram
Franz Wagner. Instagram

El alemán, campeón del mundo y que se encuentra disputando los playoffs de la NBA, es el padrino de esta agencia. "Ha hecho crecer el prestigio y la confianza en esta agencia", confiesa Márquez sobre la relación establecida con el alemán. "Se pone en contacto conmigo su agente y me habla de su historia, de cómo se formó con su hermano en el ALBA, luego fueron a la universidad en Michigan, donde son mitos, y luego entraron en el draft. A mí me encajó perfectamente y llegamos a un acuerdo inmediatamente fue súper rápido. Él ejerce de mentor de algunos chicos y se implica para darles algunos consejos, ya no solo a nivel técnico de baloncesto, sino también orientación".

Desde Athlete Plus trabajan para acercar el sueño que supone para muchos jóvenes el hecho de conseguir una beca que les permita estudiar y desarrollarse, profesional y deportivamente, en Europa o en países como Canadá o Dubái, pero principalmente Estados Unidos. Un país que ha cambiado un poco las reglas del juego en los últimos años con la entrada de los NIL (derechos de imagen, naming y likeness) que ha convertido el deporte universitario en algo ya semiprofesional.

"Ha cambiado mucho el formato. ¿Por qué? Porque las universidades ya tienen pasta para firmar. Con lo cual, el típico chaval medio que podía tener una opción de entrar a la universidad becado va desapareciendo. Estos firman talento como si fueran una liga profesional", reconoce este onubense que no sólo guía los pasos de las futuras estrellas del deporte. También asesora en temas académicos para que cada uno sea dueño de su propio futuro. Dentro y fuera del deporte, que al final es el objetivo real de todos.