TRIATLÓN

La Triarmada consigue su mejor resultado histórico en el relevo mixto y cuatro medallas paralímpicas en el camino hacia Los Ángeles 2028

España regresa de las Series Mundiales de triatlón de Abu Dabi con grandes registros de David Cantero y Roberto Sánchez y un oro para Andrea Miguélez, además de otras tres medallas paralímpicas.

Roberto Sánchez en Abu Dabi./FETRI
Roberto Sánchez en Abu Dabi. FETRI
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La Triarmada vuelve de Abu Dhabi con un estreno histórico al finalizar en cuarta posición en el Relevo Mixto disputado en el inicio de las Series Mundiales de Triatlón, muy cerca de las medallas y del oro del equipo alemán que logró el mismo resultado que en los pasado Juegos de París.

La catalana Anna Godoy, la extremeña Miriam Casillas y los valencianos David Cantero y Roberto Sánchez Mantecón confirmaron con su resultado el gran trabajo hecho por el Team España Élite con la ayuda del Consejo Superior de Deportes para estar cerca de la lucha por las medallas por primera vez. Iniciando este nuevo ciclo con un gran resultado en la competición por equipos, a la que hay que sumar los dos top ten logrados por Roberto Sánchez Mantecón (7º) y David Cantero (9º) en la prueba Élite Masculina del Sábado.

El mejor resultado histórico de la Triarmada

Sin ninguno de los cuatro miembros del equipo ganador de la medalla de oro en París 2024, y solo uno del equipo campeón del mundo, el equipo alemán pudo recurrir a una nueva generación de talentos que aun así se llevó a casa el primer oro de la Serie de Relevos Mixtos de 2025.

Por detrás, España lograba su mejor resultado histórico con e relevo formado por Anna Godoy, David Cantero, Miriam Casillas y Roberto Sánchez Mantecón. Anna Godoy inició el relevo y aunque conseguía mantenerse en cabeza el equipo español era penalizado por una incidencia en el segmento de natación y nos obligaba a parar en alguno de nuestros relevos. David Cantero fue el segundo de nuestros integrantes, y de nuevo con un gran mini triatlón seguía situándonos en los puestos de honor y con Miriam Casillas preparada para hacer su parte. Su gran trabajo y situación en carrera, y viendo la distancia con el grupo perseguidor, hizo que fuese la elegida para parar en el penalti box y ceder el testigo a Roberto con la carrera por delante y poder seguir luchando por una de las medallas. Finalmente el equipo español lograba finalizar cuarto, muy cerca del bronce y a escasos segundos del oro. El camino a Los Ángeles ha empezado con grandes esperanzas para el Team España Élite después de Abu Dhabi y marcando el camino a seguir en las próximas competiciones internacionales de Relevos Mixtos en la temporada en este nuevo ciclo olímpico.

Dos españoles en el Top Ten

La victoria en la prueba Élite Masculina fue para el neozelandés Hayden Wilde, que se impuso al australiano Matthew Hauser y al portugués Vasco Vilaca, plata y bronce respectivamente, en un decisorio último segmento a pie. Por detrás, gran carrera de Roberto Sánchez Mantecón, quién estuvo en cabeza desde el segmento de ciclismo, en el grupo de Wilde, y luchando con los mejores hasta el final. De hecho en el sprint final cuatro plazas estuvieron en dos segundos de margen, terminando 7º pero rozando el 4º. El mejor parcial de la carrera a pie fue para David Cantero, que logró remontar hasta la novena posición tras bajarse la bici en un grupo perseguidor que le impidió luchar por las medallas. Por su parte, el gallego Antonio Serrat se tuvo que conformar con la 18ª posición, sin poder competir al 100% al arrastrar unas molestias musculares.

En la prueba Femenina, día histórico para el equipo alemán en Abu Dabi cuando Lisa Tertsch realizó una carrera magnífica para llevarse la victoria, seguida en la línea de meta por sus compañeras de equipo Nina Eim y Laura Lindemann. El trío alemán logró separarse de la francesa Leonie Periault justo antes de encarar la alfombra azul por última vez, asegurando el primer podio de las Series Mundiales para Alemania y el primer podio de la Series para Eim. En cuanto al resultado de las españolas, la mejor fue Anna Godoy que finalizó la 21º estando en los puestos de cabeza desde la natación y luchando por cada puesto hasta el final, mientras que Miriam Casillas terminaba en la posición 33º compitiendo de menos a más en el inicio de la temporada.

Cuatro medallas para la Triarmada Paralímpica

Abu Dabi también acogió la disputa de la Copa del Mundo Triatlón Paralímpico, con cuatro medallas para nuestros integrantes de la Triarmada paralímpica. Andrea Miguélez logró el oro en su clase, PTS5, dando ejemplo a sus compañeros de Promesas Paralímpicas Caixa Bank que lograban dos medallas de plata para Bartomeu Caldentey (PTS4) y Diego Molina (plata junto a su guía Diego Méntrida). Y con su hermano Sergio Molina, consiguiendo la medalla de bronce junto a Javier Doblas en la misma clase PTVI.