Cómo funciona la votación de los premios deportivos más importantes: The Best, Balón de Oro, Laureus...
El mundo del deporte también posee sus galardones y premios, más allá de los trofeos conseguidos a través de la competición.

En su esencia, el deporte profesional es una industria multimillonaria muy similar a la del espectáculo. Con una diferencia muy marcada. En lugar de una pretensión artística, el deporte se caracteriza por su matiz competitivo. Es parte intrínseca de su naturaleza: ver quién es el mejor. Si en disciplinas como el cine existen los premios para destacar a los mejores, la fórmula se debía replicar tarde o temprano en la esfera deportiva.
Cómo se votan los Laureus
El paralelismo es explotado por la propia industria. No en vano, los premios Laureus se publicitan abiertamente como los Oscar del deporte. Nacidos en el año 2000, se trata de un galardón relativamente reciente. Sin embargo, ha logrado posicionarse como uno de los premios más destacados del mundo, gracias sobre todo a lo ilustre de su palmarés. A diferencia de otras condecoraciones, los Laureus se diferencian por su carácter multidisciplinar. Una cuestión que convierte al fallo en un asunto mucho más complicado, pues se deben comparar méritos de diferentes deportes, en ocasiones muy diferentes entre sí.
El premio más importante de todos los que se otorgan en la ceremonia de los Laureus es el de mejor deportista del año masculino y femenino. El proceso de elección consiste en dos pasos. Inicialmente, un panel formado por algunos de los periodistas deportivos más importantes del mundo confeccionan una lista de seis nominados. A partir de ahí, los llamados miembros de la Academia, esto es, varios de los deportistas más importantes de la historia, entre los que se incluyen por ejemplo los españoles Miguel Induráin y Carles Puyol, seleccionan a los ganadores. Los premios se otorgan en una ceremonia muy pomposa, que precisamente busca recrear el aura de glamour y lujo que poseen los Oscars.
Cómo se vota el Balón de Oro
El Balón de Oro es el galardón más prestigioso del deporte más popular del mundo. Es por ello que, seguramente, sea el premio deportivo que más debate genera cada año. El Balón de Oro es otorgado por la revista France Football desde 1956. A lo largo del tiempo, tanto los criterios para poder ser galardonado como la manera de elegir al vencedor han ido cambiando sensiblemente. De hecho, inicialmente solo era otorgado a futbolistas europeos. Posteriormente, en 1995 se abrió a aquellos no europeos que, eso sí, jugasen en Europa. Finalmente, en 2007 se convirtió el un premio global. Además, en 2010 se añadió también una categoría femenina.
Actualmente, el Balón de Oro masculino es elegido por un panel de 100 periodistas deportivos, cada uno procedente de uno de los 100 primeros países del ranking FIFA. Cada miembro del jurado elige cinco nombre de una lista de 30 nominados que es confeccionada por France Football. De esta manera, la primera elección obtiene seis puntos, la segunda cuatro puntos, la tercera tres puntos, la cuarta dos puntos y la quinta un punto. El futbolista que obtiene más puntos es el ganador del Balón de Oro. En España, el periodista designado para realizar la votación es Alfredo Relaño.
En la categoría femenina, el mecanismo es el mismo aunque con un matiz: el panel de periodistas encargados de realizar la votación se reduce a 50 miembros. Cada periodista debe elegir cuatro nombres en este caso, otorgando 6, 4, 3 y 2 puntos a cada nombre seleccionado. En España, el periodista elegido para votar el Balón de Oro femenino es David Menayo.

Cómo se vota el The Best
Paralelamente al Balón de Oro, la FIFA posee su propio galardón para destacar al mejor futbolista del año: el The Best. Se trata de un premio relativamente nuevo, que se otorgó por primera vez en 2017. Eso sí, es el sucesor natural del antiguo FIFA World Player, un premio que despareció durante el lapso de tiempo en el que la FIFA colaboró con el Balón de Oro para otorgar lo que se llamó como FIFA Ballon d'Or.
Actualmente, el premio The Best se decide por una votación que se divide en cuatro patas iguales: periodistas, aficionados, futbolistas y entrenadores. Previamente, un grupo de expertos determinado por la FIFA realiza una selección previa de 11 nominados (tanto al premio femenino como al masculino). Posteriormente se produce la votación. Los que pueden ejercer su derecho al voto son: los 211 capitanes de todas las selecciones adscritas a la FIFA, los 211 seleccionadores, un periodista especializado que representa a cada país y, finalmente, un voto popular que se realiza a través de Internet.
Cada persona que ejerce el voto debe elegir tres nombres, a los que se otorgan cinco, tres y un punto respectivamente. Es importante tener en cuenta que cada grupo representa el 25% de la elección, por lo que todos poseen el mismo poder. El jugador que consigue recopilar más votos se lleva el The Best.
El MVP de la NBA
El baloncesto no posee un premio unitario para designar al mejor jugador del año. Sobre todo, porque se trata de un deporte claramente fraccionado entre dos maneras de entender el deporte: la FIBA y la NBA. No obstante, si se tiene en cuenta que los mejores jugadores del mundo están casi todos, por no decir todos, en la competición norteamericana, sí que está establecido que el MVP de la NBA es el trofeo individual más relevante en el mundo de la canasta.
Desde la temporada 2022/23, el MVP de la NBA se llama oficialmente el Michael Jordan Trophy, en honor al que para muchos es el mejor jugador de baloncesto de la historia. El galardón es otorgado por un panel de expertos, que realizan una votación entre todos los jugadores de la NBA en base a sus actuaciones en la temporada regular. Cada miembro del jurado emite un voto con cinco nombres, a los que otorga diez, siete, cinco, tres y un punto respectivamente. El jugador que obtiene más puntos totales se lleva el trofeo.