Álex Palou llega al medio centenar de carreras en Indycar con una obsesión y en la pelea por el título
El piloto español alcanza una cifra redonda en su cuarto año en EE. UU. y asistirá al GP de Miami de F1 con McLaren.
Álex Palou ha logrado hacer realidad el sueño que todo niño que empieza en el karting anhela: llegar a competir en las grandes categorías que ven por la tele, ser como sus ídolos y vivir compitiendo. Pero en el caso del catalán de 26 años recién cumplidos ha superado con creces la imaginación infantil. A través de un camino poco ortodoxo consiguió alcanzar la máxima categoría de monoplazas estadounidense en 2020, un año después fue campeón y a finales de su tercera temporada fichó como tercer piloto de McLaren F1.
En su cuarta campaña en Indycar, Palou alcanza este fin de semana en el trazado urbano de Long Beach el medio centenar de carreras disputadas. Una cifra redonda a la que llega en plena batalla por el campeonato después de dos citas y una de sus mejores actuaciones en un óvalo, hace dos semanas en Texas. El catalán partirá cuarto este domingo (21:30 h., Movistar Deportes 3).
Por el camino ha conquistado ya un título (en 2021), cuatro victorias, un segundo puesto en las 500 millas de Indianápolis y 16 podios, además del respaldo de Chip Ganassi Racing, uno de los dos mejores equipos de la categoría y que apostó por él para 2021 y que recibió a cambio un nuevo entorchado.
"Cuando llegué a Indycar mi objetivo sí que era llegar a las 50, a las 100 y más. Y sobre todo viendo lo que suelen hacer aquí los pilotos, con Dixon con casi 350 carreras. Aunque quizás eso es un poco demasiado, me encantaría decir que he tenido una carrera tan larga. Veremos", asegura Palou en conversación con Relevo.
"Ha sido bastante más rápido de lo que esperaba, se ha pasado el tiempo volando. Aún sigo aprendiendo y cada día me siento más fuerte, pero estoy muy contento. Hemos empezado bien la temporada, aunque St. Petersburg podría haber ido mejor. Pero lo cierto es que luego en Texas fue aún mejor de lo esperado y estoy contento con la progresión en los ovales".
En su cabeza solo hay un objetivo: ganar las 500 millas de Indianápolis, y si, además puede repetir título, mejor que mejor. Esa es su obsesión en estos primeros meses de 2023 y lo será hasta el 28 de mayo, cuando se celebre la 107ª edición de la mítica prueba, una de las tres joyas de la Triple Corona del automovilismo, junto al GP de Mónaco de F1 y las 24h de Le Mans.
"¿Qué sueños quedan por cumplir? Obviamente, las 500 millas de Indianápolis. Y vamos a ir a por ellas. Hemos estado cerca, pero hemos tenemos que ganarlas y lo intentaremos este año", apunta, convencido.
El plan de la F1 con McLaren
Palou es el piloto reserva de McLaren en la temporada 2023 de Fórmula 1, aunque el español no ha podido cumplir con ese rol en las tres primeras carreras del año y tampoco lo hará con continuidad hasta el GP de Singapur (17 de septiembre), debido a la complejidad de viajar desde EE. UU. a los diferentes escenarios donde compite el Gran Circo. Pero en el plan, que pasa por esperar a que acabe la temporada de Indycar para poder trabajar de continuo con una escudería mítica como la de Woking, también ha entrado el GP de Miami (5-7 de mayo).
No obstante, Palou no quiere obsesionarse con la F1 y deja claro que sus objetivos este año están 100% centrados en la Indycar, pese a que espera aprovechar las oportunidades y los recursos que le dé McLaren.
"He dejado ver mis intenciones sobre la F1 a finales del año pasado. El ganar el campeonato en 2021 me dio la oportunidad de ser tercer piloto de McLaren y tenía que aprovecharla porque nunca sabes cuánto te va a durar, si un año, medio año, dos meses… Me hice el asiento estas semanas, más que nada por timing, que pude viajar a Londres. El plan es que iré a Miami porque está aquí cerca y ya lo próximo será cuando termine la temporada de Indycar", apunta.
"Eso no quiere decir que ahora mi único objetivo sea la F1, para nada. Mi objetivo es ganar en Indycar, ganar las 500 e intentar hacerlo lo mejor posible y seguir aprendiendo mucho de McLaren y todo lo que rodea a la F1".
Recientemente, su jefe de equipo en EE UU, Chip Ganassi, lanzó unas incendiarias declaraciones en la NBC: "Este Indycar es un gran campeonato de carreras, y ofrece algunas de las carreras más emocionantes que existen. Son carreras reales, cosas que existen. Quiero decir, que la Fórmula 1 es cualquier cosa menos una carrera. Es como si las carreras fueran sólo un plato de acompañamiento".
Palou deja claro que cada uno es libre de opinar como considere, pero que él siempre ha destacado la competitividad de la Indycar. "Yo siempre he dicho que el nivel aquí es increíble, altísimo, que los 27 pilotos pueden ganar cada fin de semana y eso no pasa en la F1. Pero la F1 es la categoría reina del motorsport, con los coches más rápidos y la tecnología punta. Al final, es donde los fabricantes más grandes quieren estar y donde los mejores pilotos quieren estar también", subrayó.