INDYCAR

¿Dónde queda Álex Palou tras 50 carreras en Indycar frente a los grandes de la categoría?

Las estadísticas del piloto español de Chip Ganassi Racing le colocan a la altura de los mejores de la especialidad.

Álex Palou, piloto de Chip Ganassi Racing, en Long Beach. /Penske Entertainment: Joe Skibinski
Álex Palou, piloto de Chip Ganassi Racing, en Long Beach. Penske Entertainment: Joe Skibinski
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Álex Palou ya no es aquel niño apadrinado por Adrián Campos que intentaba escalar hacia las puertas de la F1 a trompicones. El piloto catalán de 26 años ha conseguido demostrar en las últimas tres temporadas que hay otros caminos para tener éxito a nivel profesional en el motorsport y su título en la Indycar (la máxima competición de monoplazas en EE UU) en 2021 lo terminó de confirmar.

Después de su estreno con Dale Coyne Racing Racing, apoyado por el japonés Team Goh, en el que logró subirse al podio en solo su tercera carrera en Estados Unidos, atrajo los ojos de todos los integrantes de la categoría de las categorías en tierras norteamericanas. Y en su primer año con Chip Ganassi Racing, uno de los dos equipos legendarios de Indycar, se colocó la corona de laurel.

Ahora, en su cuarta temporada en la categoría, ha conseguido alcanzar el medio centenar de carreras disputadas y sus números hacen abrir aún más los ojos, si se tiene en cuenta su juventud y lo que tiene todavía por vivir y demostrar. Para ello le hemos comparado con los pilotos que más títulos han cosechado en la categoría principal de monoplazas de EE.UU., que empezó siendo la AAA, pasó a la USAC, se solapó con la CART, que se solapó con la Champ Car y que a su vez se compaginó con la Indycar hasta 2007.

Cara a cara de Álex Palou con las leyendas de EE UU a las 50 carreras

Piloto Títulos Victorias Victorias Indy 500 Poles Top 3
A. J. Foyt (USAC 1961) 1 6 0 0 16
Mario Andretti (USAC 1967) 2 11 0 14 23
Rick Mears (CART 1980) 1 7 1 3 7
Dario Franchitti (Indycar 1997) 0 5 0 6 5
Sébastien Bourdais (Champ Car 2006) 2 20 0 22 25
Scott Dixon (Indycar 2006) 1 5 0 5 14
Álex Palou (Indycar 2023) 1 4 0 2 16
Álex Palou, en Indycar 2021.  Indycar
Álex Palou, en Indycar 2021. Indycar

Los números no engañan y sitúan al español entre las grandes leyendas de la disciplina. De hecho, ya ha logrado más top 3 que los que logró Scott Dixon en su día, antes de que el australiano se convirtiera en el que más títulos de Indycar acumula en toda su historia (desde 1996). El catalán iguala el número de top 3 de A.J. Foyt, otro de los grandes nombres históricos de la era pre Indycar. Solo Rick Mears, en 1979, logró ganar unas 500 millas de Indianápolis antes de cumplir su 50ª carrera.

Ha sido precisamente su rendimiento el que le ha abierto las puertas de McLaren F1, que cuenta este 2023 con él como piloto reserva, después de la compleja situación legal que tuvo que afrontar el español en los últimos meses del año pasado. El primer paso fue hacerse el asiento hace unas semanas, y el segundo será asistir al GP de Miami, su primer fin de semana en el Gran Circo desde su debut en los libres 1 del GP de EE.UU., en Austin, a finales de octubre.

En el horizonte, las últimas ocho carreras del año, desde el GP de Singapur, una vez que termine la competición en la Indycar. Pero Palou solo piensa en ganar las 500 millas de Indianápolis, esas que acarició con los dedos en 2021, y luchar por su segundo título hasta el final del año. De momento, ha comenzado con buen pie la temporada y marcha tercero en la general, a 19 puntos del líder, su compañero Marcus Ericsson.