Horarios y dónde ver las 24 horas de Le Mans por televisión en España
La carrera automovilística de resistencia más famosa del mundo celebra este 2023 su centenario.

Las 24 Horas de Le Mans cumplen 100 años. La carrera automovilística de resistencia más famosa del mundo está de celebración. Los próximos 10 y 11 de junio se disputa una edición que conmemora el centenario de una prueba que comenzó en 1923, y en cuyo palmarés aparece Fernando Alonso en dos ocasiones (2018 y 2019). Por ello, la semana está repleta de actos que, por supuesto, tienen su culmen en la carrera de un día que, como es tradición, comienza el sábado a las 16:00.
La edición de 2023 de las 24 Horas de Le Mans, además, posee una gran novedad en la carrera de Hypercars, su categoría reina. Por primera vez se permite la participación de dos tipos de vehículos distintos. A los llamados LMH (Le Mans Hypercars) se suman los LMDh (Le Mans Daytona Hypercar), algo que pone a competir directamente a los vehículos de las dos carreras de resistencia más famosas del mundo.
Los horarios de las 24 Horas de Le Mans
Las sesiones para las 24 horas de Le Mans comienzan el miércoles 7 de junio con la celebración de los primeros entrenamientos libres y la primera sesión de clasificación. La llamada Qualifying Practice posee una duración de una hora y realiza una primera criba entre aquellos coches que podrán optar a la pole position. De esta manera, tras esta primera Qualifying Practice, solo ocho coches de cada categoría se disputarán la primera posición de salida en la llamada Hyperpole, que tendrá lugar el jueves de 20:00 a 20:30.
El viernes es jornada de descanso relativo, ya que los vehículos se trasladan a las calles de Le Mans para realizar el tradicional desfile previo a la gran carrera. El sábado, tras un pequeño calentamiento de un cuarto de hora, se pondrán en marcha las tradicionales 24 horas.
Miércoles 7 junio
14:00 - 17:00. Entrenamientos Libres 1
19:00 - 20:00. Qualifying Practice
22:00 - 0:00. Entrenamientos Libres 2
Jueves 8 junio
15:00 - 18:00. Entrenamientos Libres 3
20:00 - 20:30. Hyperpole
22:00 - 23:00. Entrenamientos Libres 4
Sábado 10 junio
12:00 - 12:15. Calentamiento
16:00. Salida de las 24 Horas de Le Mans
Domingo 11 junio
16:00. Fin de las 24 Horas de Le Mans
Dónde ver las 24 Horas de Le Mans por televisión en España
Las 24 Horas de Le Mans se retransmiten de forma íntegra a través de Eurosport. El canal temático de televisión, eso sí, irá alternando la carrera entre sus canales Eurosport 1 y Eurosport 2 por la coincidencia en el tiempo con Roland Garros, torneo que también emite de forma íntegra y en exclusiva.
Eurosport se puede ver de forma independiente, a través del llamado Eurosport Player o también se puede acceder a él a través de plataformas como DAZN, Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Telecable, R y Euskaltel.
Categorías 24 Horas de Le Mans
Las 24 Horas de Le Mans se dividen en tres categorías distintas (Hypercars, LMP2 y GTE Am), más un coche experimental que este año será el coche de NASCAR Chevrolet Camaro ZL 1 del equipo Hendricks Motorsports.
De todas ellas, la que más miradas atrae son los denominados Hypercars. Sin duda, la categoría reina de la competición. Este año, con la novedad añadida de que contará con dos tipos de coches distintos: LMH (Toyota, Ferrari y Peugeot, así como los no híbridos Glickenhaus y Vanwall) y LMDh (Porsche y Cadillac). En total, en la edición de 2023 participan 16 hypercars, con un español entre los pilotos: Miguel Molina del equipo Ferrari AF Corse.
Por su parte, la clase LMP2 cuenta con 24 prototipos de 18 equipos distintos, mientras que la categoría GTE Am, formada por coches de competición derivados de deportivos y superdeportivos de calle, está compuesta por 21 vehículos.