F1 ACADEMY

La alicantina que pasó por la Academia de Renault y a la que Lewis Hamilton felicitó por su primer título

Marta García se convierte en la primera campeona de la F1 Academy y aspira a seguir avanzando en monoplazas.

Marta García recibe las felicitaciones de Lewis Hamilton tras ganar la F1 Academy 2023. /Getty Images
Marta García recibe las felicitaciones de Lewis Hamilton tras ganar la F1 Academy 2023. Getty Images
Sergio Lillo

Sergio Lillo

De principio a fin, así ha sido el dominio de Marta García (Dénia, Alicante, 2000) en la primera temporada del nuevo campeonato 100% femenino F1 Academy. La piloto española de 23 años se llevó la victoria en la primera carrera del año, en Spielberg (Austria), a finales de abril y en el último fin de semana de la categoría, en Austin (EE UU), junto a la F1, no desaprovechó su primer match ball este sábado. Sin fisuras, desde la pole position, aguantando la presión de sus rivales con decisión, la alicantina ha logrado su primer título en monoplazas, después de hacer historia en sus últimos años de karting.

Y es que la carrera deportiva de García fue cogiendo brilló allá por 2015, cuando atrajo las miradas del mundo del motor al ser la primera mujer en ganar el FIA Academy Trophy de karting y la mítica prueba italiana Trofeo delle Industrie, cita que en el pasado habían llegado a anotarse pilotos que más tarde darían el salto a la Fórmula 1, como Lewis Hamilton o Giancarlo Fisichella.

Su estreno en monoplazas llegó en 2016, cuando participó en las últimas citas de la F4 española gracias al apoyo de la FIA Motorsport Women Commission, donde logró un quinto como mejor resultado, y su rendimiento le hizo llegar a recibir el apoyo de la Academia para jóvenes pilotos de Renault, que la reclutó con 17 años, para la temporada siguiente.

Pero García vivió de primera mano la exigencia máxima de todo lo que tenga que ver con la F1, y tras acabar novena (de 18 pilotos) en la F4 española con el equipo neerlandés MP Motorsport -mientras que su compañero, Christian Lundgaard, fue campeón-, no continuó bajo el paraguas de los de Estone, que le habían marcado como objetivo acabar en el top 3 final del campeonato.

"No diría que ha sido un año desastroso porque al menos he aprendido cosas, pero no es lo que esperaba. Ha sido complicado. Tuve algunos buenos resultados, entre los cinco o seis primeros, pero en las últimas carreras fuimos a peor y no sé muy bien por qué. En entrenamientos estaba entre los tres primeros, pero luego en clasificación era sexta o séptima. No tenía sentido. Pilotaba igual, pero iba peor. No entiendo algunas cosas raras que pasaron este año", llegó a asegurar García en Motorsport.com.

Su mal sabor de boca la dejó sin correr en 2018, aunque lo aprovechó para empezar a estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Pompeu i Fabra y para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, becada por el CSD y la Real Federación Española de Automovilismo. No fue hasta un año después que gracias a la iniciativa de las W Series, el primer campeonato de monoplazas 100% femenino, pudo volver a ponerse al volante de un fórmula, el Tatus T-318 F3. Allí logró un podio en la primera carrera, ganó en Norisring (Alemania) y peleó por el título para acabar cuarta a final de año.

Después del maldito año de la pandemia de COVID-19, que, como en tantos otros casos, lo pasó sin competir, volvió a las W Series en 2021, una temporada en la que tuvo que enfrentarse cara a cara con la ansiedad por la falta de buenos resultados. "He sufrido ansiedad durante mucho tiempo, me ha perseguido durante toda esta temporada y ayer sentí que tenía que poner mi salud como una prioridad", apuntó en sus redes sociales entonces. Tras lograr salir adelante gracias al trabajo con especialistas, la alicantina logró que la volvieran a invitar para competir en 2022, donde acabó sexta la temporada del campeonato femenino.

A sus 23 años y con la experiencia acumulada, este 2023 se ha lucido, logrando siete victorias (con la de este sábado), y otros cuatro podios, dominando desde la primera manga de la temporada el campeonato (al volante de un Tatuus F4-T421). Su título es el primero de una piloto española en un campeonato 100% femenino de monoplazas y le puede ayudar como trampolín para el futuro. Un futuro en el que ella siempre se ha visto al volante de un coche y ganándose la vida con ello.

Nada más bajarse del coche y cuando se aceró la valla donde le esperaba su padre, Francisco, también recibió una felicitación muy especial e inesperada, la del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton. "Te lo mereces", le dijo el británico. Ya en el podio, fue George Russell, compañero del heptacampeón en Mercedes-AMG, quien le dio el trofeo de ganadora ante la mirada atenta del paddock de la F1.

"Hemos tenido una muy buena carrera, he ganado muchas carreras, unas cuantas poles y qué mejor manera de cerrarlo que haciendo primera en Austin con la F1. Me he emocionado muchísimo nada más salir del coche y me han salido unas lagrimillas, porque es una recompensa al esfuerzo y el trabajo de estos últimos meses y de los últimos años. Todas las emociones se juntan. Estoy sin palabras", dijo nada más bajarse del coche en los micrófonos de DAZN F1.

La temporada que viene los 10 equipos de la F1 tendrán que apoyar a una piloto cada uno en la F1 Academy, que compartirá con el Gran Circo las siete citas que conformarán el calendario, pero García tiene claro que no repetirá; quiere volar hacia arriba. Sus pasos parecen encaminarse a la Formula Regional European Championship by Alpine, aunque está a expensas de que la F1 Academy qué premio le corresponde como ganadora de su primera temporada. Ha llegado el momento de intentar construir su propio camino en el mundo del motor, de tú a tú, pero el respaldo económico es vital en un deporte como este.