La inédita asociación entre la F1 Academy, Tommy Hilfiger y la única española en la parrilla
Nerea Martí disputará su segunda temporada en la categoría 100% femenina telonera de la Fórmula 1 con el apoyo de la marca de ropa.

Nerea Martí (Albalat del Sorells, Valencia, 2002) repetirá en la F1 Academy -la nueva iniciativa creada por la propia Fórmula 1 para ofrecer una oportunidad a jóvenes mujeres- por segunda temporada, después de acabar cuarta en la general en 2023, después de sumar seis podios y una victoria en Paul Ricard. Y lo hará con un apoyo muy especial: el de la marca de ropa Tommy Hilfiger, que se convierte, además, en proveedor de las vestimentas oficiales del personal del campeonato.
La piloto valenciana disputará su quinta temporada en monoplazas, tras su debut en la F4 española en 2019 y será la cuarta ocasión en la que competirá en un campeonato 100% femenino (después de sus dos años en las W Series, precursoras de la F1 Academy). Estos últimos años, después de haber sido la primera mujer de la historia en ganar el campeonato valenciano de karting en 2017, también ha competido con GT y logró acabar segunda las GT Winter Series en 2022 y campeona de España junto a José Manuel de los Milagros un año más tarde.
Martí pilotará de nuevo para Campos Racing y compartirá estructura con la estadounidense Chloe Chambers -respaldada por Haas F1- y la alemana Carrie Schreiner -con el apoyo de Sauber F1-. El objetivo no es otro que revalidar el título que logró Marta García la pasada temporada con Prema. Será esta vez la única española en la parrilla, aunque también estará presente Maya Weug, una piloto nacida en España, pero que corre con bandera y licencia de Países Bajos, donde se ha criado.

"Estoy muy feliz. Poder seguir con Campos otro año en la F1 Academy es increíble. Es muy especial hacerlo con ellos, por ser un equipo español y con el que trabajamos el año pasado y nos conocemos todos. El equipo está fuerte y, con todo lo aprendido la temporada pasada, este año vamos a poder estar en lo más alto", apunta la valenciana de 22 años.
"También estoy muy contenta porque Tommy Hilfiger ha apostado fuerte por esta temporada y es una pasada vestir sus colores y llevarlos en el coche y en el mono. Fuera de pista, también soy embajadora y vamos poder a hacer muchos proyectos y eventos que van a ser muy importantes y que me van a ayudar a crecer tanto a nivel profesional como personal".
La categoría 100% femenina será telonera en siete citas de la temporada 2024 de la Fórmula 1, después de una primera campaña en paralelo. Así, compartirá fines de semana en los grandes premios de Arabia Saudí, Miami, España, Países Bajos, Singapur, Catar y Abu Dhabi (la última cita de ambos campeonatos). Además, por primera vez otorgará puntos de la Superlicencia necesaria para poder llegar a pilotar un F1 (hacen falta 40 en las últimas tres temporadas). La campeona se llevará 10 puntos; la subcampeona, siete; la tercera, cinco; la cuarta, tres y la quinta, uno.
"Este año, la F1 Academy ha hecho un gran trabajo y optar a puntos de superlicencia es algo increíble. Habrá que aprovecharlo y coger los máximos posibles. Estar junto a la Fórmula 1 es muy bueno a nivel de aprendizaje y visibilidad, lo hace todo más especial. El calendario es atractivo por combinar circuitos urbanos como Miami o Singapur, en los que ya estuve con las W Series, y clásicos como Zandvoort y, sobre todo, Barcelona, que me hace mucha ilusión correr delante de los aficionados españoles".

Por su parte, Tommy Hilfiger añadió: "Soy un fan de los deportes de motor desde siempre y su evolución me resulta apasionante. El mundo de las carreras está avanzando a un ritmo trepidante y la F1 Academy está a la vanguardia de este movimiento. Estoy encantado de poder colaborar con su directora general Susie Wolff, la piloto principal Nerea Martí y todo el equipo de la F1 Academy, mientras rompen barreras en un deporte que tradicionalmente ha estado dominado por hombres".
Qué es la F1 Academy
La competición 100% femenina, creada en 2023 con el amparo de la FIA y la propia Fórmula 1 tiene como objetivo dar visibilidad a jóvenes talentos femeninos del mundo del motor y ayudarles a impulsar sus carreras.
Los monoplazas con los que compiten sus protagonistas -15 pilotos este 2024 con cinco equipos- son Tatuus F4 T-421 con motores turbo de cuatro cilindros, 165 CV de potencia y calzados con neumáticos Pirelli.
El calendario cuenta con siete citas en las que se compartirá fin de semana con la F1 y que constarán de 40 minutos de entrenamientos libres, media hora de clasificación el jueves, una carrera a 30 minutos lo sábados y otra de otros 30 los domingos (en lugar de las tres mangas de 2023).
Esta temporada, todos los equipos de F1 han tenido que apoyar a, al menos, una piloto, que vestirá sus colores durante todo el calendario -Red Bull ha apostado por las tres integrantes de MP Motorsport-, por lo que cuatro de ellas han tenido que recurrir a otros patrocinadores.