MMA

Bellator 'se pone a 300' con tres títulos y rumores de venta

La empresa alcanza los 300 eventos numerados este sábado en San Diego. Pone en liza uno de los shows más potentes de su historia con tres defensas titulares.

Brent Primus y Usman Nurmagomedov se saludan sobre la jaula de Bellator./Bellator MMA
Brent Primus y Usman Nurmagomedov se saludan sobre la jaula de Bellator. Bellator MMA
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Bellator 300 aterriza este sábado en San Diego (California) y lo hace con una cartelera nunca antes vista en la empresa. La compañía de Artes Marciales Mixtas, segunda en orden de importancia durante años tras UFC, pone en liza tres de sus títulos y a algunos de sus luchadores más mediáticos. Es un evento especial y quieren festejarlo. Numéricamente, el evento es el 306 en la historia de Bellator, pero hubo seis que no tuvieron número y contaron con otro apellido.

La ciudad californiana es un enclave muy importante para la compañía. En noviembre de 2014 realizaron en ella su "primer gran evento", como reconoce Scott Coker, presidente de Bellator. Por primera vez superaron los 8.000 espectadores en vivo ese día. El conglomerado de empresas conocido como Viacom, dueño de Bellator, compró el proyecto en 2011 y se dedicaron a potenciarlo. Doce años después, puede que San Diego sea una de sus últimas paradas.

En junio, Coker reconoció que Bellator buscaba un "socio". Desde unas semanas antes comenzó el rumor de que PFL quería comprar la compañía. La empresa ha entrado muy fuerte en el mercado (ha firmado a Jake Paul, Amanda Serrano, Katie Taylor…) y hacerse con Bellator les situaría como la principal competidora, aunque alejada, de UFC. Incluso Dana White, presidente de UFC, llegó a reconocer que le habían llegado rumores de que PFL estaba buscando financiación con fondos árabes para acometer la operación. La opción está ahí, aunque desde Bellator echan balones fuera.

Coker informó que seguirían tras este evento y de momento lo cumplen, ya que han anunciado Bellator 301 (con dos títulos en su cartelera) para el 17 de noviembre. El anuncio da veracidad a sus palabras, pero habrá que saber por cuánto tiempo. Los números dejan claro que está siendo un año diferente. ¿El motivo? Poca actividad. En 2023 han realizado, con Bellator 300 y 301, un total de 13 carteleras. Son cinco menos que en 2022, 2021 y 2020. Además, si se compara con el último año prepandemia el número deja a las claras la tendencia. En 2019 Bellator organizó 14 eventos más que en 2023.

Tres títulos para acallar cualquier rumor

La posibilidad de una venta está ahí y es el tema central, pero Bellator quiere centrarse en celebrar este sábado. Cumplir 300 eventos numerados es todo un logro y por ello lo quieren festejar. La idea era tener cuatro títulos en liza en San Diego, pero una de las mayores leyendas de Bellator, Ryan Bader (primer campeón simultáneo en dos divisiones), no podrá exponer su corona del peso pesado frente a Linton Vassel, debido a una enfermedad del retador que le hizo causar baja este mismo lunes. Así, serán tres luchas titulares.

Ilima-Lei Macfarlane, campeona en cinco ocasiones en el peso mosca, vuelve a tener otra vez la oportunidad de levantar un título al desafiar a Liz Carmouche. Mientras, en la lucha coestelar estará la gran referente femenina de Bellator, Cris Cyborg. La brasileña, de 38 años, es campeona del Grand Slam (ha ganado títulos en Strikeforce, Invicta FC, UFC y Bellator). Pondrá en juego su título del peso pluma frente a Cat Zingano, un duelo que la afición lleva pidiendo desde que la estadounidense arribó de UFC en 2020. Zingano quería el duelo, Cyborg también… pero Bellator no encontró el momento idóneo hasta ahora.

Por último, el combate estelar tendrá a la estrella de futuro de la empresa. Usman Nurmagomedov, primo de Khabib y actual campeón del peso ligero. El ruso tiene 25 años y un inmaculado 17-0 (14 finalizados). En Usman, Bellator tiene puestas todas sus esperanzas. Por juventud y dominio está llamado a ser el referente en los próximo años. Nurmagomedov es valiente. Tras ganar el título en noviembre de 2022, el campeón aceptó entrar en el Grand Prix de su peso. No quería esperar al ganador, quiso ser parte. En cuartos, en marzo, se encargó de Ben Henderson en el primer asalto y este sábado le espera Brent Primus (12-3).