MMA

David Hervías, el futuro de las MMA en España que ha logrado dos Europeos en dos años

El madrileño, de 22 años, debutó como amateur en 2022. En ese tiempo ha logrado dos oros continentales y un bronce mundial. Quiere debutar de profesional tras el Campeonato del Mundo.

David Hervías./IMMAF
David Hervías. IMMAF
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El pasado 6 de abril, David Hervías escuchaba el himno español con una corona de laurel desde lo más alto del podio del Campeonato de Europa de MMA amateur (organizado por IMMAF). El madrileño, de 22 años, era la segunda vez que acudía a ese torneo y por segundo año consecutivo ganó el oro en la categoría del peso medio. A nivel continental no tiene rival. La frase es un hecho, pero los condicionantes dejan claro que es un luchador a seguir muy de cerca.

Hervías practicó lucha grecorromana en su adolescencia. Llegó a ser campeón de España, pero echaba de menos el contacto. Por ello, a inicios de 2021 empezó a practicar MMA. Necesitó un año y medio para hacer su debut como amateur. Fue en un Campeonato de España. Lo ganó. Ese triunfo le llevó al Europeo. Por edad, en se momento podría haber disputado el torneo en categoría sub21, pero decidió ir a la élite. Lo ganó también. En el Mundial se plantó invicto y por primera vez en su carrera le tocó perder. Fue en semifinales. Logró una medalla de bronce, nada mal para llevar menos de un año compitiendo.

El madrileño tiene claro su plan de futuro. Por ello, entre febrero que fue el Mundial y abril, que tuvo el Europeo, no hizo más combates: "Mucha gente piensa que en el gimnasio no mejoras y en la competición, sí. No es así. Tengo en mi gimnasio (The Black Panther) un nivel que no encuentro en los torneos. Ahí sí mejoro. No aporta nada hacer peleas sueltas. Prefiero medirme con los mejores de Europa y del mundo".

Sus sensaciones en el Europeo se fueron inmejorables. Ganó los cuatro combates que disputó y en todos sometió a sus rivales para quedarse con un récord de 16 victorias y una derrota. "Me sentí como si estuviese en el gimnasio. Era cuestión de tiempo acabar con ellos", afirma. El joven luchador tiene una espinita marcada, el Mundial. En octubre acudirá a esa cita. Quiere el oro y después se hará profesional. "Mi intención es quedar como el mejor amateur español de la historia. Después dejaré la espada para que otros vengan e intenten mejorarlo. En enero de 2025 quiero hacer mi debut profesional. En estos momentos soy el segundo mejor luchador del país", añade.

Su confianza y determinación recuerdan a la de Ilia Topuria, a quien admira. Su plan es parecido al de El Matador. "Mi idea es hacer una carrera corta, pero exigente. Hacer peleas que me permitan en dos años estar en UFC o en otra gran liga. La experiencia ya la tengo", concluye The Boogeyman.