UFC

Juan Espino se despedirá el 23 de marzo con tres combates en una misma noche

El primer español en ganar un combate de UFC tendrá una última gran noche. El 23 de marzo hará, en el Gran Canaria Arena, un combate de lucha canaria, otro de lucha senegalesa y para rematar uno de MMA.

Juan Espino, junto a las autoridades locales, en la presentación de su combate de retirada./Gran Canaria Deportes
Juan Espino, junto a las autoridades locales, en la presentación de su combate de retirada. Gran Canaria Deportes
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

A Juan Espino le queda un último baile. Lo tendrá el próximo 23 de marzo en el Gran Canaria Arena. El grancanario, de 43 años, anunció su retirada del deporte profesional en abril de 2023. Una carrera tan longeva y de tanto nivel como la suya había pasado factura a su cuerpo. Su último combate fue en abril de 2021. Durante dos años luchó contra una epicondilitis que finalmente le hizo decir adiós.

El luchador, y los aficionados, tenían un espinita clavada de no poder despedirlo, como se merece, en competición. Tendrán la ocasión y lo harán en una noche muy especial. Espino honrará tres de los deportes que le han encumbrado como uno de los mejores deportistas que ha dado nuestro país. Competirá en un combate de lucha canaria, en otro de lucha senegalesa y por último en MMA. Sus rivales serán de primer nivel internacional. Hasta el momento sólo ha anunciado el de artes marciales mixtas, el cual le enfrentará a Antonio 'Bigfoot' Silva.

"Me despido como me gusta que es luchando en casa, delante de mi gente y así intentar devolverles todo el cariño que he recibido. Soy exigente conmigo mismo y por eso doy este paso ahora. Hay que saber retirarse a tiempo. No sé si podré aguantar y a ver de qué manera soy capaz, pero mi idea es hacer los tres combates. Va a ser un espectáculo muy bonito para el público que, además, tendrá el añadido de poder ver celebridades de Canarias, del espectáculo y de la vida social", apuntó Espino en la rueda de prensa de presentación del evento este lunes.

El grancanario se convirtió, en noviembre de 2018, en el primer español en ganar un combate en UFC. Espino se estrenó en MMA en 2009. Hasta 2011, hizo tres combates y tras perder el último, en el que fue ante un rival con mayor experiencia, abandonó la idea de progresar en la disciplina. Ese sueño lo recuperó en 2017. Le bastaron seis triunfos para que UFC llamase a su puerta. Tras Enrique Wasabi Marín y Abner Lloveras era el tercero que tenía esa oportunidad (etapa moderna de UFC). No sólo llegó, sino que arrasó. Ganó el Ultimate Fighter 28 (TUF), lo que le concedió un contrato de varias peleas con la empresa y una gran repercusión dentro y fuera de nuestro país.

Antes de ser El Guapo, Espino fue el Trota. En la lucha canaria inició su andadura en los deportes de lucha y logró convertirse en leyenda. Esta disciplina la fue intercalando con otras como jiu-jitsu, grapling, sambo o lucha lamb (lucha senegalesa), pero siempre regresó por la mayor estabilidad económica que encontró en la lucha canaria.

Fuera de su tierra, en su palmarés destacan los seis campeonatos mundiales de grappling y su periplo en Senegal. Ganó los siete combates que disputó en África y es el único extranjero que la federación del deporte en ese país reconoció. "Allí soy más conocido que Iniesta", recordaba en alguna charla mientras explicaba que allí él fue el rostro del cartel de Kalise que en España ocupó Andrés Iniesta tras el Mundial de 2010. En Senegal, eso sí, fue conocido como El León Blanco.