MMA

Miguel Ángel Lozano, el talento que AFL va puliendo en Aranjuez: "Debuté en 2016 y esa pelea todavía no la he cobrado"

Miguel Ángel Lozano encabeza, junto con David Mora, una nueva visita de AFL a Aranjuez. El colombiano es una de las principales promesas de la empresa.

Miguel Ángel Lozano golpea a un oponente durante un combate./AFL MMA
Miguel Ángel Lozano golpea a un oponente durante un combate. AFL MMA
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Miguel Ángel Lozano decidió acudir con 16 años al gimnasio. Quería ganar un poco de tono muscular. No sabía que su vida cambiaría gracias a eso. Por casualidad vio cómo en una sala del recinto había "personas volando y haciendo algo en el suelo". "Abrí la puerta y pregunté qué estaban haciendo. Me respondieron que la parte de suelo de MMA. Había visto algún vídeo en internet, pero de pasada y me decidí a probar. Desde ese momento me enamoré. Me fascinaba la idea de poder derribar a alguien, utilizar técnicas para que no se puedan levantar…", recuerda Colombo, quien se ha convertido en promesa de las Artes Marciales Mixtas diez años después.

El luchador nació en Colombia y llegó a España junto a su madre en busca de una vida mejor, pero nunca imaginó que la encontraría en las MMA. A los seis meses ya le estaba pidiendo a su entrenador pelear. Para saber si era en serio, le obligó a estar otros seis meses entrenando todos los días de la semana y añadir un acondicionamiento físico. "Con el paso del tiempo me di cuenta de que la 'pelea' que me había buscado era un sparring. Me dio igual, para mí era una victoria. Estaba encantado", rememora el luchador.

La precocidad fue su seña de identidad. Con 18 años debutó de profesional con la idea de tener más peleas que de amateur (disputó seis). "Debuté en 2016 y esa pelea todavía no la he cobrado… la continuidad que pensaba tener no llegaba. Me salían combates en boxeo amateur o kickboxing, pero no de MMA. Todo cambió en 2021, cuando apareció AFL y me dio la confianza para tener continuidad", asegura Lozano. Pese a ello, hasta el momento ha disputado tres combates. Tiene tres KO en el primer asalto en esos cuatro pleitos y eso le ha dificultado. "Entiendo que en España el deporte está creciendo y la gente no podría pelear todo lo que quiere. Lo asumo, lo que ya si me molesta es cuando todo está cerrado y por falta de profesionalidad fallan", añade.

Entendiendo el juego, Lozano no tiene prisa. Su invicto y sus buenos desempeños podrían hacerle pensar en el título de AFL, empresa en la que es uno de sus principales prospectos, pero él rehúsa la presión. "Peleo este sábado. El objetivo es ganar e intentar hacerlo dos veces mas en 2023. No hay que quemar etapas", asegura. Ese combate será en AFL 30, que se disputa en Aranjuez, ciudad en la que reside. "Voy notando que la gente cada vez me sigue más, aunque prefiero ser desconocido y que cuando me descubran sea porque consiga un gran objetivo. En Aranjuez la gente me apoya mucho. He intentado pelear también fuera para tener otras sensaciones, pero no se ha dado por diferentes motivos. Poder competir en casa siempre es especial", apunta.

En Aranjuez le espera Paco Lucena (5-3), un luchador que le hará sacar su mejor versión. Paso a paso, Miguel Ángel Lozano comienza a ganarse el cartel de promesa. No se presiona, porque su plan está claro. "Todos los que nos dedicamos a esto tenemos un objetivo común: llegar a UFC. Hay que ir paso a paso y seguir ganando", concluye Colombo.

Seis combates profesionales y doce amateur completan la velada de Aranjuez

El otro gran nombre de la cartelera es el de David Mora. El madrileño intentará poner su récord en verde de nuevo. El madrileño acudió a Italia el pasado marzo y cayó ante el local Pagani. "Es una piedra más en el camino. Aunque haya perdido hemos ido mejorando los fallos de esa pelea. Antes o después saldrán los resultados por los que estamos trabajando", afirma. En AFL 30, Mora se enfrentará al marroquí Mohamed Jaghdal. La guerra está garantizada. "Pelear en casa siempre hace mucha ilusión. Se siente muchísimo el apoyo. Mi rival tiene un buen striking y eso hará que veamos una bonita batalla, más estando en Aranjuez", añade antes de hablar claro: "Si gano, espero poder pelear por el título".

Cartelera profesional de AFL 30

  • David Mora vs Mohamed Jaghdal: peso pactado (74 kg).
  • Miguel Ángel Lozano vs Paco Lucena: peso welter.
  • David Matas vs Roberto Fernando Arrúa: peso superligero.
  • Nacho Campos vs Bobby Ekata: peso pluma.
  • Daniel Sáez vs Roger Blanque: peso mosca.
  • Jesús Ela Mbang vs José Aguilar: peso pactado (73 kg).
  • Andre Sinahua vs Johnny López: peso gallo.