Phil Daru: el "mejor preparador del mundo" impartirá cátedra en Barcelona
Phil Daru, nombrado dos veces mejor preparador del año en MMA, impartirá un seminario en Barcelona

Las Artes Marciales Mixtas son un deporte en crecimiento. Hace casi 30 años, con el UFC 1, se marca el punto de inicio de esta disciplina como tal. Por ello, la innovación a la hora de entrenar se lleva implementando en la última década. Uno de los principales protagonistas de este cambio a nivel mundial es Phil Daru. El estadounidense, de 34 años, es uno de los preparadores físicos más reconocidos de la especialidad.
Por la manos de Daru han pasado referencias de las MMA como Dustin Poirier, Joanna Jędrzejczyk, Junior Dos Santos, Colby Covington, Tyron Woodley o Kyoji Horiguchi, entre otros. Ese trabajo le llevó a ser reconocido, en dos ocasiones (2019-20 y 2021) cómo el mejor preparador físico en los World MMA Awards. Además de las artes marciales mixtas, Daru entrena a boxeadores y a jugadores de football, un deporte que él también practicó antes de ser luchador de MMA.
"Los preparativos son los mismos. Hay mucho en juego, pero la intención nunca cambia. Queremos ser el mejor y ese objetivo se logra en base al esfuerzo que te ha llevado allí. Para un atleta de MMA o un jugador de football, las características son las mismas: estar enfocado para ser mejor en tus tareas diarias y tener hambre para ser mejor", apunta el estadounidense en una charla con Relevo. El plano físico es clave, pero el mental también juega un papel fundamental. Esa premia se descubre tras unos minutos de charla con él.
Daru está en nuestro país, ya que el próximo sábado 30 de septiembre y domingo 1 de agosto impartirá un seminario en Barcelona. En esa cita, el preparador contará su experiencia y contará los métodos con los que ha logrado llevar a tantos deportistas al éxito. "La preparación física de MMA varía de la persona. Hay que ser dinámico a la hora de enfocarlo", afirma.
Para Daru, el crecimiento del deporte es claro, pero cree que todavía queda un camino largo por recorrer: "Si los entrenadores y atletas están dispuestos a mejorar y evolucionar, veremos avances en todos los aspectos de la preparación física para un combate. Para hacer un plan a un luchador de MMA hay que identificar de manera constante lo que hacer en cada sesión y adaptarse al peleador para que no se fortalezca ningún área en concreto".