El club de los 1.000 días de la UFC se desmorona
La UFC vive un importante cambio de tendencia. Los campeones longevos que tenía están perdiendo sus títulos. Apenas quedan tres.

Los últimos años dos años la UFC ha tenido campeones muy sólidos. El año 2019 fue el del cambio para la empresa. Israel Adesanya, Kamaru Usman y Alexander Volkanovski se proclamaron campeones de sus respectivas divisiones. Los dos primeros superaron los tres años con el cinturón, pero se lo han dejado en las últimas semanas. Por su parte, el australiano pasará esa barrera del trienio en diciembre (ya supera los 1.000 días reinando). No está en previsión que pierda el título pronto, ya que su próximo combate será en febrero y ascenderá de división para desafiar a Makhachev.
Por su parte, en la división femenina la longevidad todavía es mayor. Valentina Shevchenko es ahora mismo la campeona más dominante. Alzó el cinturón del peso mosca el 8 de diciembre de 2018. Casi cuatro años de reinado que la sitúan, ahora mismo, como la monarca más longeva. Lleva 1.443 días como campeona. El récord en el plano femenino lo tiene Amanda Nunes con 1.981 días. Cuando se dejó su cinturón del gallo ante Julianna Peña, la brasileña cedió el liderato del campeón más longevo de la actualidad. Pese a ello, Nunes continúa en estos registros porque el cinturón del pluma lo tiene desde el 28 de diciembre de 2018. Por tanto, por unos días no pudo mantener ese puesto de honor. Eso sí, este segundo dato tiene truco.
Amanda es campeona en dos divisiones de manera simultánea, y eso ha hecho que el cinturón pluma lo haya defendido solo en dos ocasiones. Es una división con poca actividad y se está aprovechando. En prácticamente el mismo tiempo, Shevchenko se ha jugado su título en siete ocasiones. No hay color. El contrapunto es el peso paja: en el último año y medio ha habido tres campeonas diferentes (Namajunas, Esparza y Zhang)
Volviendo al roster masculino, el cambio de tendencia es claro. Usman se dejó a finales de agosto el cinturón del welter, aunque en una revancha contra Leon Edwards tiene muchas opciones de volver a recuperarlo. Caso diferente es el de Adesanya. Lo cedió en el UFC 281 y Pereira le tiene tomada la medida. Han peleado tres veces (dos en kickboxing) y le ha ganado las tres. El nigeriano se tomará un pequeño tiempo para resolver otros asuntos, pero planea intentar volver a ser campeón. Ambos tienen potencial, pero su reinado se ha visto quebrado.
Esa es la dinámica actual de UFC en estos momentos. Destacan los cambios en las luchas titulares. El mejor ejemplo es el peso mosca. De 2012 a 2018 estuvo en poder de Demetrious Johnson. Desde entonces ha habido tres cambios. Mientras, en el gallo y el pesado el reinado se va afianzando. Sterling y Ngannou superan el año de reinado, pero el segundo solo ha hecho una defensa debido a una lesión. Por último, Prochazka y Makhachev son los campeones más nuevos (exceptuando a Edwards y Pereira). El primero defiende su cinturón en el UFC 282 (10 de diciembre) y el segundo lo hará en febrero. El cambio de época es una realidad.