Erceg, el fanático del wrestling al que acusan de "estar verde" para disputar el título de UFC
Steve Erceg desafía este sábado, en el estelar del UFC 301, a Alexandre Pantoja por el cinturón del peso mosca. Es el diez del ranking y sorprendió su convocatoria para este pleito.

"Está verde, no tiene la suficiente experiencia para pelear contra Alexandre Pantoja", apuntó Muhammad Mokaev en TNT Sports después de que UFC hiciese oficial que Steve Erceg disputará el duelo estelar del UFC 301. La empresa visita este sábado Brasil y con Alex Pereira peleando en el UFC 300 la única opción para cerrar el show era Alexandre Pantoja.
El brasileño, campeón del peso mosca, necesitaba un rival y costó encontrarlo. Mokaev entraba en las quinielas desde el primer puesto, pero su última actuación no acabó de convencer a la compañía. Con el resto de los posibles rivales ya con peleas cerradas, UFC tuvo que bajar hasta el puesto número 10 de su ranking del mosca para rescatar a Erceg.
La noticia, en la que los tiempos fueron clave ya que se anunció con menos de dos meses de antelación, sorprendió. No es habitual que alguien tan bajo en el ranking haga el título tan pronto. Erceg disputará en Brasil su cuarto combate con UFC. Muy precoz. El australiano, de 32 años, vivirá el combate mas importante de su corta carrera (12-1, de récord) y peleará por primera vez a cinco asaltos. Muchas novedades que pueden acabar pasándole factura.
De niño, Erceg era aficionado a la lucha libre. Por ese gusto se animó a ver el combate entre Brock Lesnar y Frank Mir del UFC 81 (febrero 2008). A partir de ahí empezó a practicar MMA, pero se lo tomó con calma desde el punto de vista competitivo. No debutó de profesional hasta el año 2016. Fue creciendo en ligas de su país. Perdió en su segundo combate (septiembre 2017), pero desde entonces ha ganado siempre que se ha metido en la jaula. En su etapa en su país se llevó el cinturón de la empresa Eternal MMA y UFC le reclamó en 2023. Iba a intentar entrar vía Contender Series, pero aceptó un corto aviso en el UFC 289 (junio 2023).
Volvió a pelear en noviembre y este 2 de marzo ganó su último duelo noqueando en el segundo asalto a Matt Schnell. Ese KO, que le concedió un bonus de la noche, le abrió las puertas del título y a UFC le salvó la papeleta. Habrá un campeón brasileño defendiendo su cinturón en duelo estelar del UFC 301, pero el combate es el que es y muchos fans estaban dubitativos. Por ello, la empresa ha sacado del retiro a José Aldo. La leyenda se enfrentará a Jonathan Martínez y será el principal reclamo para los aficionados menos expertos. Es un buen plan también para que esas mismas personas conozcan a Pantoja y su repercusión crezca.
En lo meramente deportivo, Pantoja es amplio favorito. El brasileño ha derrotado a Brandon Moreno y Brandon Royval. Los tres parecen estar un punto por encima del resto, por lo que este sábado debería de ganar y gustarse. Ahí está una de las principales claves del combate. Si el local subestima a Erceg puede verse sorprendido. La pegada es la mejor virtud del australiano, quien sufre más en el suelo.
El tipo de pelea y la experiencia, si todo se alarga, será clave. Erceg cree que aunque físicamente no sea tan fuerte como Pantoja goza de una mayor técnica. Cree que eso le dará el triunfo. El plano mental es el último factor a tener en cuenta y ese está al completo del lado del aspirante. Es el número 10 del ranking, nadie espera nada, y la presión es para el brasileño. Esa gestión de emociones podría igualar otros factores. Si Pantoja lo supera, tiene mucho ganado.